
Murió la "mujer adrenalina" tras un trágico y extremo salto en paracaídas
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
Así fue determinado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Morales gobernó Bolivia durante casi 14 años de forma ininterrumpida.
Mundo10/11/2024El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia reafirmó el viernes que Evo Morales no podrá postularse nuevamente a la presidencia en futuras elecciones generales, invocando los límites establecidos por la Constitución Política del Estado. Esta decisión se basa en la normativa vigente y cierra la puerta a un posible regreso del exmandatario en los comicios de 2025.
Morales había solicitado un amparo constitucional con la esperanza de ser habilitado nuevamente como candidato, tras haber liderado el país en tres mandatos consecutivos entre 2006 y 2019. Sin embargo, el TCP emitió su fallo mediante el auto constitucional 0083/2024 ECA, en respuesta a un pedido de enmienda y aclaración de la Sentencia Constitucional 1010/2023-S4, emitida en diciembre del año anterior.
La acción de amparo constitucional fue impulsada por el abogado Miguel Ángel Balcázar Ruiz y respaldada por el diputado opositor José Carlos Gutiérrez, quien celebró la sentencia como "histórica". La resolución aclara que, de acuerdo con la Constitución, ningún representante nacional podrá ejercer un tercer mandato, ya sea de forma continua o discontinua. La restricción aplica a cargos en los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como en autoridades departamentales y municipales.
La noticia desencadenó tensiones en el ámbito político, avivando un debate que se extendió más allá del ámbito judicial. Durante el proceso, simpatizantes de Morales bloquearon carreteras en una protesta que duró 24 días, exigiendo la habilitación del expresidente. No obstante, el TCP ratificó la validez de la sentencia 1010/2023, cerrando definitivamente la posibilidad de un nuevo mandato para Morales y estableciendo un precedente para otras figuras políticas que aspiran a regresar a sus antiguos cargos.
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.