Educación Financiera, IA y Programación: los ejes de una propuesta que busca cambiar la educación en San Juan
La Legislatura Provincial debate un proyecto que busca modificar la currícula escolar con conceptos nuevos frente al avanza de la tecnología.
En un contexto donde la educación se enfrenta a desafíos constantes por el avance de la tecnología, la Legislatura Provincial debate un proyecto que busca modificar la currícula escolar en San Juan, incorporando educación financiera, programación e inteligencia artificial como ejes fundamentales. Esta iniciativa fue presentada por las diputadas Marisa López y Cristina López por el Partido Justicialista y recientemente ha tomado estado parlamentario,
"Es un proyecto fundamental y muy importante para nuestros jóvenes", dijo Marisa López. Al respecto agregó, “lo que nosotros estamos proponiendo es modificar la currícula, actualizar a los tiempos la educación".
La diputada también mencionó que existen proyectos que sugieren la incorporación de estos conceptos desde la educación primaria, pero su propuesta se centra en la educación secundaria. "Creemos que es una edad coherente para comenzar con estos conocimientos que forman parte de las decisiones que se toman desde que son jóvenes", afirmó.
La educación financiera, en particular, es vista como crucial para que los estudiantes comprendan el destino de sus ingresos y los conceptos financieros básicos. "Entender que el avance de la tecnología hace necesario tener conocimientos básicos al respecto evita problemas como las estafas", añadió López. Además, destaca que la Comisión Nacional de Valores permite a los jóvenes invertir desde los 13 años, lo que abre un abanico de oportunidades para aprender a gestionar sus recursos.
La diputada subrayó que esta propuesta responde a un reclamo de la sociedad en su conjunto, señalando que "los chicos, cuando tienen que hacer un trabajo de la escuela, consultan a la inteligencia artificial". Este hecho resalta la relevancia de integrar estas herramientas en la educación formal.
Expresó además, su deseo de dialogar con la ministra de Educación para discutir la incorporación de estos contenidos en la currícula, “esta modificación no sobrecargará a los docentes de San Juan, sino que enriquecerá la formación de los estudiantes en un mundo cada vez más digitalizado”.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
El gobernador Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
El Gobierno provincial implementará el Boleto Educativo gratuito con credencial única: claves y desafíos
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
Una pareja cayó por la tenencia de 580 dosis de cocaína
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Lo mejor del Kitesurf Internacional llega en Semana Santa a San Juan
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
San Juan será sede de un encuentro federal de Parques Industriales
El encuentro NODOS APIA para el desarrollo industrial sustentable traerá a la provincia grandes expositores del sector
Llega hoy un frente frío a San Juan
El viento Sur llegará con fuerza a la provincia.
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
San Juan: Importante hallazgo arqueológico de pueblos originarios en Angualasto
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.