
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
La Legislatura Provincial debate un proyecto que busca modificar la currícula escolar con conceptos nuevos frente al avanza de la tecnología.
San Juan10/11/2024En un contexto donde la educación se enfrenta a desafíos constantes por el avance de la tecnología, la Legislatura Provincial debate un proyecto que busca modificar la currícula escolar en San Juan, incorporando educación financiera, programación e inteligencia artificial como ejes fundamentales. Esta iniciativa fue presentada por las diputadas Marisa López y Cristina López por el Partido Justicialista y recientemente ha tomado estado parlamentario,
"Es un proyecto fundamental y muy importante para nuestros jóvenes", dijo Marisa López. Al respecto agregó, “lo que nosotros estamos proponiendo es modificar la currícula, actualizar a los tiempos la educación".
La diputada también mencionó que existen proyectos que sugieren la incorporación de estos conceptos desde la educación primaria, pero su propuesta se centra en la educación secundaria. "Creemos que es una edad coherente para comenzar con estos conocimientos que forman parte de las decisiones que se toman desde que son jóvenes", afirmó.
La educación financiera, en particular, es vista como crucial para que los estudiantes comprendan el destino de sus ingresos y los conceptos financieros básicos. "Entender que el avance de la tecnología hace necesario tener conocimientos básicos al respecto evita problemas como las estafas", añadió López. Además, destaca que la Comisión Nacional de Valores permite a los jóvenes invertir desde los 13 años, lo que abre un abanico de oportunidades para aprender a gestionar sus recursos.
La diputada subrayó que esta propuesta responde a un reclamo de la sociedad en su conjunto, señalando que "los chicos, cuando tienen que hacer un trabajo de la escuela, consultan a la inteligencia artificial". Este hecho resalta la relevancia de integrar estas herramientas en la educación formal.
Expresó además, su deseo de dialogar con la ministra de Educación para discutir la incorporación de estos contenidos en la currícula, “esta modificación no sobrecargará a los docentes de San Juan, sino que enriquecerá la formación de los estudiantes en un mundo cada vez más digitalizado”.
Con información de La Provincia SJ
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.