
Un hombre murió tras chocar su auto: se descompensó al volante
El conductor perdió el control del vehículo e impactó contra una camioneta y una bicicleta. Murió en el lugar. Otros dos involucrados resultaron con heridas leves.
La Legislatura Provincial debate un proyecto que busca modificar la currícula escolar con conceptos nuevos frente al avanza de la tecnología.
San Juan10/11/2024En un contexto donde la educación se enfrenta a desafíos constantes por el avance de la tecnología, la Legislatura Provincial debate un proyecto que busca modificar la currícula escolar en San Juan, incorporando educación financiera, programación e inteligencia artificial como ejes fundamentales. Esta iniciativa fue presentada por las diputadas Marisa López y Cristina López por el Partido Justicialista y recientemente ha tomado estado parlamentario,
"Es un proyecto fundamental y muy importante para nuestros jóvenes", dijo Marisa López. Al respecto agregó, “lo que nosotros estamos proponiendo es modificar la currícula, actualizar a los tiempos la educación".
La diputada también mencionó que existen proyectos que sugieren la incorporación de estos conceptos desde la educación primaria, pero su propuesta se centra en la educación secundaria. "Creemos que es una edad coherente para comenzar con estos conocimientos que forman parte de las decisiones que se toman desde que son jóvenes", afirmó.
La educación financiera, en particular, es vista como crucial para que los estudiantes comprendan el destino de sus ingresos y los conceptos financieros básicos. "Entender que el avance de la tecnología hace necesario tener conocimientos básicos al respecto evita problemas como las estafas", añadió López. Además, destaca que la Comisión Nacional de Valores permite a los jóvenes invertir desde los 13 años, lo que abre un abanico de oportunidades para aprender a gestionar sus recursos.
La diputada subrayó que esta propuesta responde a un reclamo de la sociedad en su conjunto, señalando que "los chicos, cuando tienen que hacer un trabajo de la escuela, consultan a la inteligencia artificial". Este hecho resalta la relevancia de integrar estas herramientas en la educación formal.
Expresó además, su deseo de dialogar con la ministra de Educación para discutir la incorporación de estos contenidos en la currícula, “esta modificación no sobrecargará a los docentes de San Juan, sino que enriquecerá la formación de los estudiantes en un mundo cada vez más digitalizado”.
Con información de La Provincia SJ
El conductor perdió el control del vehículo e impactó contra una camioneta y una bicicleta. Murió en el lugar. Otros dos involucrados resultaron con heridas leves.
Los allanamientos se realizaron en Trinidad, Circunvalación y Desamparados. La droga tiene un valor de mercado que ronda los $18.000 por gramo.
El siniestro ocurrió en Capital, más precisamente en el cruce de las calles Sargento Cabral y Scalabrini Ortiz, en inmediaciones del Hiper Libertad.
La Policía de San Juan llevó adelante un operativo contra el narcotráfico en Villa Villicum, donde incautaron cocaína, marihuana y dinero en efectivo.
Piden a los pasajeros optar siempre por transporte habilitado debidamente identificado con obleas oficiales.
El hallazgo de las aves fue en un domicilio de Sarmiento, donde había elementos valuados en $6.000.000.
Mediante un juicio abreviado, los dos hombres y una embarazada de 6 meses deberán cumplir con una pena en la provincia. Serían buscados en otras jurisdicciones por el mismo delito.
El adulto fue sentenciado en un acuerdo de juicio abreviado.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada cálida este viernes y la llegada del viento Zonda para el sábado 17 de mayo. La alerta amarilla abarca casi toda la provincia.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.
El adulto fue sentenciado en un acuerdo de juicio abreviado.
Los allanamientos se realizaron en Trinidad, Circunvalación y Desamparados. La droga tiene un valor de mercado que ronda los $18.000 por gramo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.