Así fue la presentación de la Antología Poética del escritor vallisto Ladislao Reyes

El miércoles 6 de noviembre, el señor vicegobernador Fabián Martín participó de una emotiva ceremonia de presentación del libro Antología Poética de Don Ladislao Reyes Chávez, en la escuela Albergue Marcos J. Gómez Narváez, de Sierras de Elizondo, departamento Valle Fértil. Acompañó en la ocasión el diputado departamental, Omar Ortiz.

Estuvieron presentes también la subdirectora de Área Primaria, Marilyn Juárez; la supervisora de Escuelas Albergues, Nancy Morán; el secretario Municipal, Enzo Moles; y la directora, docentes, celadores, alumnos y padres de la institución.

Durante el acto, el señor Ladislao Reyes, vecino de la lejana Sierras de Elizondo y exalumno de la institución educativa antes mencionada, recibió de mano del titular del Poder Legislativo y del legislador departamental su obra impresa editada por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados.

Cabe señalar que el libro será pronto distribuido a las escuelas, para lectura y disfrute de las poesías de don Ladislao.

En la oportunidad, el vicegobernador agradeció a don Reyes por compartir su sabiduría y por recitar en vivo uno de sus escritos. Seguidamente comentó “Dios le ha dado el don de poder escribir y eso lo ha hecho grande como persona, como vecino y la verdad que es un honor para nosotros poder estar acá acompañándolo y entregarle un libro donde se plasma una parte de todo lo que él ha escrito. Él nos preguntaba si se podrá llevar los libros a otras escuelas y claro que lo vamos hacer, llegar a otras instituciones educativas también”.

A continuación, enfatizó que “la Cámara junto con el Ministerio de Educación visitamos muchas escuelas, estamos entregando libros de autores sanjuaninos y entre ellos está el libro suyo para que en otras instituciones educativas sus obras sean leídas”. Asimismo, habló sobre el desafío de difundir el concurso literario San Juan Escribe y de motivar a los jóvenes a partir de los doce años a escribir. “Queremos que los chicos, jóvenes y también los grandes escriban como lo hace todos los días don Reyes. Como todas las cosas, al principio cuesta, pero uno después va haciendo la gimnasia y las palabras le aflorarán”.

Luego se refirió a las Sierras de Elizondo y dijo “quiero darle gracias a Dios por estar acá con ustedes, por estar en este lugar maravilloso, no había venido nunca. La verdad que reconforta saber que tenemos este paraíso, reconforta saber que tenemos sanjuaninos, vallistos como ustedes que hacen patria en este lugar, que aman su tierra, que viven por ella y para ella. Soy un honrado, un privilegiado de estar acá con ustedes, el honor es mío de poder compartir un rato, poder compartir este acto, compartir el almuerzo junto a los chicos, los alumnos, docentes, a todos”.

A su turno, el diputado Omar Ortiz agradeció al vicegobernador por estar presente. “Gracias por la invitación. Cuando se estaba plasmando la avenida para las Sierras, estaba la orden del vicegobernador de que yo fuese invitado y eso es madurez política realmente”.

Posteriormente felicitó a Reyes y sostuvo que “uno que lo conoce desde hace muchísimos años sabe que venía plasmando esto en los cuadernos gloria que los llevaba a veces en la campera y nos leía algunos versos”.

Por su parte, Ladislao emocionado expresó “gracias a todos por los que de una u otra manera se han preocupado por este trabajo que realicé junto a los chicos, vaya para todos ellos un gran saludo y aprecio.  Imagínense vivir aquí durante toda la vida en la Sierra y tener a las autoridades que nos visiten y que sea por esto. Creo que ni siquiera en los más grandes sueños podría haberlo tenido. Se imaginan las alegrías y las emociones que tiene uno en este momento”.

Por último, la directora de la escuela también compartió su felicidad por este día especial y relató cómo nació la edición del libro. “Me trasladé en junio del año 2023 a la escuela Albergue Marcos Gómez Narváez y recuerdo que me llegó un poema del señor Ladislao Reyes y es ahí donde me contaron que era poeta que vivía aquí en Sierra de Elizondo. Es así que elaboré un proyecto institucional de lecto-escritura denominado ´Hacia el corazón de la Sierra´ con el fin de realizar una entrevista escolar y en una de sus páginas impregnaríamos algunos poemas escritos por Don Reyes. El objetivo era que los alumnos leyeran ese poemario, comentar en ello la apreciación y comprensión de la poesía local. Pero lo que nunca imaginé que se venía gestando un proyecto documental llamado Sierra dirigido por el señor Francisco Montes donde Don Reyes y los alumnos iban a ser parte de esta película. Se unió ahí el cine y la escritura. El documental fue una oportunidad para mostrar la vida y sueño de don Reyes. En uno de esos sueños era ver reflejado lo que él escribe en un libro. Y es ahí donde los objetivos del proyecto institucional se complementaron. Los alumnos del ciclo básico leyeron sus poemas, los seleccionaron, los trabajaron con esto, corrigieron, los transcribieron, tipiaron las palabras de don Reyes en sus netbook. Y gracias al equipo del Fondo Editorial de la Legislatura, esta Antología se hizo realidad. Este libro tan nuestro como el paisaje que hoy disfrutamos recoge una serie de poemas que exploran temas universales como el amor, la nostalgia, la tierra, las raíces, la libertad, y el paso del tiempo. Cada poema de don Reyes transmite una conexión profunda con la naturaleza, especialmente con Valle Fértil. Y aquí en este momento quiero agradecer a Don Reyes porque nos ha permitido compartir lo que el viene escribiendo desde hace muchos años y sus poemas llegan al corazón. Su dedicación y pasión por la escritura son un ejemplo para todos”.

Sobre el escritor

Ladislao Reyes Chávez, es un poeta de 67 años, que vive en las Sierras de Elizondo con su familia. Ha completado la escuela hasta séptimo grado de la primaria y es admirable su capacidad para escribir. Con una letra en manuscrita y la prolijidad que caracteriza a las maestras de escuela primaria, llenó numerosos cuadernos pequeños con su poesía.

Te puede interesar

¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI

A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.

Temporal de Santa Rosa: Valle Fértil bajo alerta meteorológica

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.

¡Atención Astica! El servicio de agua potable se verá afectado este lunes por trabajos en sistema de captación

OSSE realizará tareas en la red de agua potable de la localidad de Astica este lunes 1 de septiembre. El servicio se verá afectado por aproximadamente 24 hs.

EPRE realiza una auditoría por el servicio eléctrico de Valle Fértil

Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.

Alerta meteorológica para Valle Fértil por fuertes tormentas

Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.

Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil

La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.

Emocionante Maratón en Valle Fértil para celebrar el Día de la Inclusión

Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.

Inicia el período de veda en Dique San Agustín de Valle Fértil

Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.