
¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
El miércoles 6 de noviembre, el señor vicegobernador Fabián Martín participó de una emotiva ceremonia de presentación del libro Antología Poética de Don Ladislao Reyes Chávez, en la escuela Albergue Marcos J. Gómez Narváez, de Sierras de Elizondo, departamento Valle Fértil. Acompañó en la ocasión el diputado departamental, Omar Ortiz.
Valle Fértil10/11/2024Estuvieron presentes también la subdirectora de Área Primaria, Marilyn Juárez; la supervisora de Escuelas Albergues, Nancy Morán; el secretario Municipal, Enzo Moles; y la directora, docentes, celadores, alumnos y padres de la institución.
Durante el acto, el señor Ladislao Reyes, vecino de la lejana Sierras de Elizondo y exalumno de la institución educativa antes mencionada, recibió de mano del titular del Poder Legislativo y del legislador departamental su obra impresa editada por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados.
Cabe señalar que el libro será pronto distribuido a las escuelas, para lectura y disfrute de las poesías de don Ladislao.
En la oportunidad, el vicegobernador agradeció a don Reyes por compartir su sabiduría y por recitar en vivo uno de sus escritos. Seguidamente comentó “Dios le ha dado el don de poder escribir y eso lo ha hecho grande como persona, como vecino y la verdad que es un honor para nosotros poder estar acá acompañándolo y entregarle un libro donde se plasma una parte de todo lo que él ha escrito. Él nos preguntaba si se podrá llevar los libros a otras escuelas y claro que lo vamos hacer, llegar a otras instituciones educativas también”.
A continuación, enfatizó que “la Cámara junto con el Ministerio de Educación visitamos muchas escuelas, estamos entregando libros de autores sanjuaninos y entre ellos está el libro suyo para que en otras instituciones educativas sus obras sean leídas”. Asimismo, habló sobre el desafío de difundir el concurso literario San Juan Escribe y de motivar a los jóvenes a partir de los doce años a escribir. “Queremos que los chicos, jóvenes y también los grandes escriban como lo hace todos los días don Reyes. Como todas las cosas, al principio cuesta, pero uno después va haciendo la gimnasia y las palabras le aflorarán”.
Luego se refirió a las Sierras de Elizondo y dijo “quiero darle gracias a Dios por estar acá con ustedes, por estar en este lugar maravilloso, no había venido nunca. La verdad que reconforta saber que tenemos este paraíso, reconforta saber que tenemos sanjuaninos, vallistos como ustedes que hacen patria en este lugar, que aman su tierra, que viven por ella y para ella. Soy un honrado, un privilegiado de estar acá con ustedes, el honor es mío de poder compartir un rato, poder compartir este acto, compartir el almuerzo junto a los chicos, los alumnos, docentes, a todos”.
A su turno, el diputado Omar Ortiz agradeció al vicegobernador por estar presente. “Gracias por la invitación. Cuando se estaba plasmando la avenida para las Sierras, estaba la orden del vicegobernador de que yo fuese invitado y eso es madurez política realmente”.
Posteriormente felicitó a Reyes y sostuvo que “uno que lo conoce desde hace muchísimos años sabe que venía plasmando esto en los cuadernos gloria que los llevaba a veces en la campera y nos leía algunos versos”.
Por su parte, Ladislao emocionado expresó “gracias a todos por los que de una u otra manera se han preocupado por este trabajo que realicé junto a los chicos, vaya para todos ellos un gran saludo y aprecio. Imagínense vivir aquí durante toda la vida en la Sierra y tener a las autoridades que nos visiten y que sea por esto. Creo que ni siquiera en los más grandes sueños podría haberlo tenido. Se imaginan las alegrías y las emociones que tiene uno en este momento”.
Por último, la directora de la escuela también compartió su felicidad por este día especial y relató cómo nació la edición del libro. “Me trasladé en junio del año 2023 a la escuela Albergue Marcos Gómez Narváez y recuerdo que me llegó un poema del señor Ladislao Reyes y es ahí donde me contaron que era poeta que vivía aquí en Sierra de Elizondo. Es así que elaboré un proyecto institucional de lecto-escritura denominado ´Hacia el corazón de la Sierra´ con el fin de realizar una entrevista escolar y en una de sus páginas impregnaríamos algunos poemas escritos por Don Reyes. El objetivo era que los alumnos leyeran ese poemario, comentar en ello la apreciación y comprensión de la poesía local. Pero lo que nunca imaginé que se venía gestando un proyecto documental llamado Sierra dirigido por el señor Francisco Montes donde Don Reyes y los alumnos iban a ser parte de esta película. Se unió ahí el cine y la escritura. El documental fue una oportunidad para mostrar la vida y sueño de don Reyes. En uno de esos sueños era ver reflejado lo que él escribe en un libro. Y es ahí donde los objetivos del proyecto institucional se complementaron. Los alumnos del ciclo básico leyeron sus poemas, los seleccionaron, los trabajaron con esto, corrigieron, los transcribieron, tipiaron las palabras de don Reyes en sus netbook. Y gracias al equipo del Fondo Editorial de la Legislatura, esta Antología se hizo realidad. Este libro tan nuestro como el paisaje que hoy disfrutamos recoge una serie de poemas que exploran temas universales como el amor, la nostalgia, la tierra, las raíces, la libertad, y el paso del tiempo. Cada poema de don Reyes transmite una conexión profunda con la naturaleza, especialmente con Valle Fértil. Y aquí en este momento quiero agradecer a Don Reyes porque nos ha permitido compartir lo que el viene escribiendo desde hace muchos años y sus poemas llegan al corazón. Su dedicación y pasión por la escritura son un ejemplo para todos”.
Sobre el escritor
Ladislao Reyes Chávez, es un poeta de 67 años, que vive en las Sierras de Elizondo con su familia. Ha completado la escuela hasta séptimo grado de la primaria y es admirable su capacidad para escribir. Con una letra en manuscrita y la prolijidad que caracteriza a las maestras de escuela primaria, llenó numerosos cuadernos pequeños con su poesía.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
El Ministerio de Educación de San Juan ha compartido información clave sobre el funcionamiento de las escuelas durante el fin de semana electoral. Con un enfoque en la organización, se busca asegurar que todo esté listo para las votaciones y el regreso a clases.
El hecho ocurrió cerca en una casa ubicada en la calle Almirante Brown y 116 bis en Ensenada, provincia de Buenos Aires.
El 17 de octubre, conocido como el Día de la Lealtad, conmemora la movilización que exigió la liberación del coronel Juan Domingo Perón en 1945. Esta fecha marca un hito en la historia del movimiento obrero argentino, simbolizando la consolidación de la clase trabajadora en la política nacional.
Vialidad Nacional está llevando a cabo trabajos de fresado en la Ruta Nacional N° 141, entre los kilómetros 80 y 90. Se aconseja a los conductores extremar las precauciones mientras transitan por la zona.
Agustina Kogan, la influencer señalada como supuesta amante de Lautaro Martínez, rompió el silencio tras el cruce público con Agustina Gandolfo, esposa del futbolista.