El genio de la Escuela de Baldecitos alistado con temple y paciencia para la próxima instancia

El vallisto Benjamín Antonio Cuello Molina compitió con chicos de todo el país resolviendo 10 desafíos que le pusieron en las áreas matemática y geografía. Logró superarlos con gran seguridad y ahora competirá nuevamente.

El pasado viernes 8 de noviembre, INFOVALLEFERTIL te dio la PRIMICA del gran logro del alumno Benjamín Cuello de la escuela Armada Argentina de Baldecitos, al pasar a la instancia nacional, en el Desafío Educativo, un certamen realizado en conjunto con la Feria Nacional de Ciencias, impulsado por la Secretaría de Educación de la Nación.

¡Un genio! Alumno de la escuela de Baldecitos pasó a la instancia nacional de Olimpiadas de Desafíos Matemáticos y Geométricos

Benjamín Antonio Cuello Molina, alumno de sexto grado de la Escuela Armada Argentina de Los Baldecitos, logró posicionarse entre los seis mejores estudiantes a nivel nacional de Matemática y Geometría del país en el Desafío Educativo, un certamen realizado en conjunto con la Feria Nacional de Ciencias, impulsado por la Secretaría de Educación de la Nación.

Este evento reunió a representantes de todas las provincias, y Benjamín, oriundo de la localidad de Baldecitos, departamento Valle Fértil, fue elegido entre los mejores.

"Él tuvo que resolver 10 desafíos a lo largo de 48 horas, al igual que los chicos de otras 22 provincias de nuestro país. Tuvo la suerte de resolver todos los desafíos y quedar. A él lo ayudó la tranquilidad que tiene, es una característica de quienes viven en las zonas alejadas, que es justamente la paciencia", explicó Raúl Ferreira Sanfilippo, director de la Escuela Armada Argentina.

La Escuela Armada Argentina, ubicada en Los Baldecitos, un pequeño pueblo a 320 kilómetros de la Ciudad de  San Juan, es una de las pocas escuelas rurales que participan de este tipo de competencias. La escuela, con una matrícula reducida y de modalidad plurigrado, enfrenta desafíos adicionales debido a la distancia y el aislamiento, pero la familia y la comunidad educativa juegan un rol fundamental en el acompañamiento de los estudiantes.

Benjamín logró superar las etapas previas del certamen y a fines de noviembre viajará a Buenos Aires para completar la última fase del Desafío, donde enfrentará más pruebas de Matemática y Geometría junto a los otros cinco finalistas. Más allá del resultado, la experiencia de intercambio con alumnos de todo el país y el aprendizaje obtenido durante este proceso será un recuerdo imborrable para el joven  sanjuanino.

"Deduzco que ya no van a ser 10 desafíos, van a ser un poco más, porque es una instancia muy importante. De todas maneras, salga bien o salga mal, la experiencia, el conocimiento y ese intercambio entre cada provincia y con cada compañerito que le ha tocado, es inigualable. Eso no se lo van a olvidar nunca más", subrayó el director. 

El evento destaca no solo el esfuerzo de los estudiantes, sino también la importancia del trabajo conjunto entre la escuela, las familias y las comunidades rurales, que enfrentan obstáculos adicionales para acceder a estas oportunidades educativas.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"

El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional

Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.