El genio de la Escuela de Baldecitos alistado con temple y paciencia para la próxima instancia
El vallisto Benjamín Antonio Cuello Molina compitió con chicos de todo el país resolviendo 10 desafíos que le pusieron en las áreas matemática y geografía. Logró superarlos con gran seguridad y ahora competirá nuevamente.
El pasado viernes 8 de noviembre, INFOVALLEFERTIL te dio la PRIMICA del gran logro del alumno Benjamín Cuello de la escuela Armada Argentina de Baldecitos, al pasar a la instancia nacional, en el Desafío Educativo, un certamen realizado en conjunto con la Feria Nacional de Ciencias, impulsado por la Secretaría de Educación de la Nación.
Benjamín Antonio Cuello Molina, alumno de sexto grado de la Escuela Armada Argentina de Los Baldecitos, logró posicionarse entre los seis mejores estudiantes a nivel nacional de Matemática y Geometría del país en el Desafío Educativo, un certamen realizado en conjunto con la Feria Nacional de Ciencias, impulsado por la Secretaría de Educación de la Nación.
Este evento reunió a representantes de todas las provincias, y Benjamín, oriundo de la localidad de Baldecitos, departamento Valle Fértil, fue elegido entre los mejores.
"Él tuvo que resolver 10 desafíos a lo largo de 48 horas, al igual que los chicos de otras 22 provincias de nuestro país. Tuvo la suerte de resolver todos los desafíos y quedar. A él lo ayudó la tranquilidad que tiene, es una característica de quienes viven en las zonas alejadas, que es justamente la paciencia", explicó Raúl Ferreira Sanfilippo, director de la Escuela Armada Argentina.
La Escuela Armada Argentina, ubicada en Los Baldecitos, un pequeño pueblo a 320 kilómetros de la Ciudad de San Juan, es una de las pocas escuelas rurales que participan de este tipo de competencias. La escuela, con una matrícula reducida y de modalidad plurigrado, enfrenta desafíos adicionales debido a la distancia y el aislamiento, pero la familia y la comunidad educativa juegan un rol fundamental en el acompañamiento de los estudiantes.
Benjamín logró superar las etapas previas del certamen y a fines de noviembre viajará a Buenos Aires para completar la última fase del Desafío, donde enfrentará más pruebas de Matemática y Geometría junto a los otros cinco finalistas. Más allá del resultado, la experiencia de intercambio con alumnos de todo el país y el aprendizaje obtenido durante este proceso será un recuerdo imborrable para el joven sanjuanino.
"Deduzco que ya no van a ser 10 desafíos, van a ser un poco más, porque es una instancia muy importante. De todas maneras, salga bien o salga mal, la experiencia, el conocimiento y ese intercambio entre cada provincia y con cada compañerito que le ha tocado, es inigualable. Eso no se lo van a olvidar nunca más", subrayó el director.
El evento destaca no solo el esfuerzo de los estudiantes, sino también la importancia del trabajo conjunto entre la escuela, las familias y las comunidades rurales, que enfrentan obstáculos adicionales para acceder a estas oportunidades educativas.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
Nuevo beneficio de RedTulum: Se podrá ahorrar hasta $10.000 mensuales abonando el pasaje con débito
Tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.