
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El vallisto Benjamín Antonio Cuello Molina compitió con chicos de todo el país resolviendo 10 desafíos que le pusieron en las áreas matemática y geografía. Logró superarlos con gran seguridad y ahora competirá nuevamente.
Valle Fértil11/11/2024El pasado viernes 8 de noviembre, INFOVALLEFERTIL te dio la PRIMICA del gran logro del alumno Benjamín Cuello de la escuela Armada Argentina de Baldecitos, al pasar a la instancia nacional, en el Desafío Educativo, un certamen realizado en conjunto con la Feria Nacional de Ciencias, impulsado por la Secretaría de Educación de la Nación.
Benjamín Antonio Cuello Molina, alumno de sexto grado de la Escuela Armada Argentina de Los Baldecitos, logró posicionarse entre los seis mejores estudiantes a nivel nacional de Matemática y Geometría del país en el Desafío Educativo, un certamen realizado en conjunto con la Feria Nacional de Ciencias, impulsado por la Secretaría de Educación de la Nación.
Este evento reunió a representantes de todas las provincias, y Benjamín, oriundo de la localidad de Baldecitos, departamento Valle Fértil, fue elegido entre los mejores.
"Él tuvo que resolver 10 desafíos a lo largo de 48 horas, al igual que los chicos de otras 22 provincias de nuestro país. Tuvo la suerte de resolver todos los desafíos y quedar. A él lo ayudó la tranquilidad que tiene, es una característica de quienes viven en las zonas alejadas, que es justamente la paciencia", explicó Raúl Ferreira Sanfilippo, director de la Escuela Armada Argentina.
La Escuela Armada Argentina, ubicada en Los Baldecitos, un pequeño pueblo a 320 kilómetros de la Ciudad de San Juan, es una de las pocas escuelas rurales que participan de este tipo de competencias. La escuela, con una matrícula reducida y de modalidad plurigrado, enfrenta desafíos adicionales debido a la distancia y el aislamiento, pero la familia y la comunidad educativa juegan un rol fundamental en el acompañamiento de los estudiantes.
Benjamín logró superar las etapas previas del certamen y a fines de noviembre viajará a Buenos Aires para completar la última fase del Desafío, donde enfrentará más pruebas de Matemática y Geometría junto a los otros cinco finalistas. Más allá del resultado, la experiencia de intercambio con alumnos de todo el país y el aprendizaje obtenido durante este proceso será un recuerdo imborrable para el joven sanjuanino.
"Deduzco que ya no van a ser 10 desafíos, van a ser un poco más, porque es una instancia muy importante. De todas maneras, salga bien o salga mal, la experiencia, el conocimiento y ese intercambio entre cada provincia y con cada compañerito que le ha tocado, es inigualable. Eso no se lo van a olvidar nunca más", subrayó el director.
El evento destaca no solo el esfuerzo de los estudiantes, sino también la importancia del trabajo conjunto entre la escuela, las familias y las comunidades rurales, que enfrentan obstáculos adicionales para acceder a estas oportunidades educativas.
Con información de La Provincia SJ
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.