Ex AFIP: ARCA confirmó los cambios en la cuota del monotributo para noviembre 2024

Todos los montos que cada monotributista deberá pagar según la categoría.

ARCA (anteriormente AFIP) informó los vencimientos de noviembre y los montos que deberán abonar los monotributistas según su categoría. Además, señalaron que la cuenta oficial de @afipcomunica migrará gradualmente a @arca_informa, donde continuarán publicando novedades y respondiendo consultas de los contribuyentes.

Para este mes, se recordó que el Monotributo tiene un único vencimiento mensual, fijado para el miércoles 20 de noviembre.

Cómo quedaron las cuotas del monotributo para noviembre 2024 según ARCA
Categoría A: $3.000.
Categoría B: $5.700.
Categoría C: $9.800 (servicios) y $9.000 (comercio).
Categoría D: $16.000 (servicios) y $14.900 (comercio).
Categoría E: $30.000 (servicios) y $23.800 (comercio).
Categoría F: $42.200 (servicios) y $31.000 (comercio).
Categoría G: $76.800 (servicios) y $38.400 (comercio).
Categoría H: $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio).
Categoría I: $175.000 (comercio) y $437.500 (servicios).
Categoría J: $210.000 (comercio) y $525.000 (servicios).
Categoría K: $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios).

Qué funciones tendrá ARCA en reemplazo de AFIP
ARCA, la nueva entidad que gestionará la recaudación de impuestos y el control aduanero, busca simplificar procesos y optimizar la administración tributaria.

Durante las próximas semanas, se implementarán cambios de identidad visual, afectando logotipos, tipografía, sitio web, dominios de internet y redes sociales.

Sin embargo, el Gobierno aclaró que ciertos aspectos no cambiarán con la transición a ARCA. Estos son:

Inscripción ante el organismo (sin necesidad de trámites adicionales ni revalidación de datos).
CUIT, Clave Fiscal y Domicilio Fiscal Electrónico.
Agencia de inscripción.
Canales de asistencia ciudadana.
Turnos para atención presencial.
Fechas de vencimiento de impuestos y plazos para declaraciones y pagos.
Obligaciones aduaneras, tributarias y previsionales.
Régimen de Monotributo.
Trámites en curso.
Exenciones y beneficios fiscales.
Controles de equipaje en ingreso o salida del país.
Planes de pago.
Ejecuciones fiscales en trámite.
Investigaciones, fiscalizaciones y acciones en justicia o en el Tribunal Fiscal.

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.