San Juan entre las 4 provincias que recibieron anuncios de inversión en la última semana por US$ 2.500 millones

Las iniciativas están vinculadas con la minería y las energías renovables.

Las provincias de Salta, San Juan, Catamarca y Mendoza serán beneficadas con proyectos de inversión en minería y energías renovables que prevén unos US$ 2.500 millones de inversión.

Las iniciativas serán beneficiadas con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Este régimen habilita facilidades en materias de impuestos, ventajas aduaneras y acceso a los dólares para saltear los controles de capitales, que permiten mejorar la competitividad de los proyectos en la Argentina.

A través de estos incentivos, el Gobierno prevé que llegarán en la próxima década más de 54.300 millones de dólares de inversiones, principalmente con el desarrollo de Gas Natural Licuado (GNL) para procesar el combustible de Vaca Muerta y exportarlo a Brasil, Europa y Asia.

A esto se sumaría una inversión similar para el Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), que lidera YPF junto al resto de los principales productores de petróleo crudo de la Argentina.

En ese escenario, la empresa Minas Argentinas S.A. presentó su proyecto por unos 1.000 millones de dólares para desarrollar el proyecto "Carbonatos Profundos" en San Juan.

El objetivo es cuadruplicar su actual producción de oro, de unas 45.000 onzas anuales, a 165.000, durante un período no menor a 17 años.

También sumará producción de cales industriales, plata, la construcción de un parque solar -energías renovables- por 50 megavatios (MW) y de un gasoducto de San Juan a Jáchal y a Gualcamayo.

Las empresa prevé presentar otro por US$ 1.000 millones nuevos, que podría incluir la ampliación del parque solar hasta los 800 MW -con lo que se convertiría en uno de los más grandes del país- y la construcción de enlaces a líneas de extra alta tensión eléctrica para conectarse al sistema nacional.

Minas Argentinas es propiedad del grupo canadiense Aisa Group, cuyo accionista principal es el español Juan José Retamero Gómez, que le compró la mina el año pasado a los colombianos Mineros SA.

Retamero Gómez, a través de la firma Iberte, está en conflicto judicial con decenas de bodegas en Mendoza por denuncias penales cruzadas, en las que se acusan de estafas y defraudaciones.

A su vez, la minera surcoreana Posco presentó su pedido de adhesión al RIGI para su proyecto Sal de Oro, de producción de hidróxido de litio en Salta, por unos US$ 1.000 millones.

Y la empresa Galan Lithium se interesó en producir cloruro de litio por unas 12.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) al año en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, con una inversión de US$ 200 millones.

Desde el lado de la energía, YPF fue la primera en buscar adherir al RIGI, con las renovables: quiere instalar 305 MW solares en El Quemado, Mendoza, equivalente a la potencia eléctrica que utilizan más de 233.000 hogares.

La puesta en marcha de la primera etapa se prevé para el primer trimestre de 2026.

Con información de NA

Te puede interesar

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.

Lanzan oficialmente el Ironman 70.3 en San Juan

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo

Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno

Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.

Presentaron el nuevo sitio web del Hospital Guillermo Rawson

En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.

El gobernador Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito

Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.

El Gobierno provincial implementará el Boleto Educativo gratuito con credencial única: claves y desafíos

A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.

Una pareja cayó por la tenencia de 580 dosis de cocaína

El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.

Lo mejor del Kitesurf Internacional llega en Semana Santa a San Juan

El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región