San Juan entre las 4 provincias que recibieron anuncios de inversión en la última semana por US$ 2.500 millones

Las iniciativas están vinculadas con la minería y las energías renovables.

Las provincias de Salta, San Juan, Catamarca y Mendoza serán beneficadas con proyectos de inversión en minería y energías renovables que prevén unos US$ 2.500 millones de inversión.

Las iniciativas serán beneficiadas con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Este régimen habilita facilidades en materias de impuestos, ventajas aduaneras y acceso a los dólares para saltear los controles de capitales, que permiten mejorar la competitividad de los proyectos en la Argentina.

A través de estos incentivos, el Gobierno prevé que llegarán en la próxima década más de 54.300 millones de dólares de inversiones, principalmente con el desarrollo de Gas Natural Licuado (GNL) para procesar el combustible de Vaca Muerta y exportarlo a Brasil, Europa y Asia.

A esto se sumaría una inversión similar para el Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), que lidera YPF junto al resto de los principales productores de petróleo crudo de la Argentina.

En ese escenario, la empresa Minas Argentinas S.A. presentó su proyecto por unos 1.000 millones de dólares para desarrollar el proyecto "Carbonatos Profundos" en San Juan.

El objetivo es cuadruplicar su actual producción de oro, de unas 45.000 onzas anuales, a 165.000, durante un período no menor a 17 años.

También sumará producción de cales industriales, plata, la construcción de un parque solar -energías renovables- por 50 megavatios (MW) y de un gasoducto de San Juan a Jáchal y a Gualcamayo.

Las empresa prevé presentar otro por US$ 1.000 millones nuevos, que podría incluir la ampliación del parque solar hasta los 800 MW -con lo que se convertiría en uno de los más grandes del país- y la construcción de enlaces a líneas de extra alta tensión eléctrica para conectarse al sistema nacional.

Minas Argentinas es propiedad del grupo canadiense Aisa Group, cuyo accionista principal es el español Juan José Retamero Gómez, que le compró la mina el año pasado a los colombianos Mineros SA.

Retamero Gómez, a través de la firma Iberte, está en conflicto judicial con decenas de bodegas en Mendoza por denuncias penales cruzadas, en las que se acusan de estafas y defraudaciones.

A su vez, la minera surcoreana Posco presentó su pedido de adhesión al RIGI para su proyecto Sal de Oro, de producción de hidróxido de litio en Salta, por unos US$ 1.000 millones.

Y la empresa Galan Lithium se interesó en producir cloruro de litio por unas 12.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) al año en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, con una inversión de US$ 200 millones.

Desde el lado de la energía, YPF fue la primera en buscar adherir al RIGI, con las renovables: quiere instalar 305 MW solares en El Quemado, Mendoza, equivalente a la potencia eléctrica que utilizan más de 233.000 hogares.

La puesta en marcha de la primera etapa se prevé para el primer trimestre de 2026.

Con información de NA

Te puede interesar

Una mujer murió en un brutal choque entre un camión y un auto

El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.

Macabro hallazgo: encuentran el cuerpo de un bebé en una esquina

Personal de criminalística trabaja en el hallazgo del cuerpo de un bebé en la intersección de calles Salta y Colón, en Caucete. El operativo comenzó alrededor de las 18:30 y la causa está en investigación.

Impactante accidente en RP 141: un auto volcó y se prendió fuego

El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.

Dos autos chocaron de frente en La Cuesta de las Vacas

Uno de los vehículos salió de su carril e impactó con el otro. Hubo heridosleves en los dos vehículos.

Nuevos cursos del Programa “Aprender, Trabajar y Producir”: Abren inscripciones desde el 19 de mayo

El Gobierno de San Juan lanza una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Jáchal a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", con propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral de jóvenes y adultos del departamento. Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 19 de mayo de manera online.

Intentó robar cerámicos tras hacer un boquete en una pared: fue detenido

Los efectivos de la Subcomisaría Villa Hipódromo se encargaron de detener al sujeto que pretendía sustraer cerámicos de una fábrica.

Recuperaron una bicicleta robada y hallaron otros elementos de dudosa procedencia

En el lugar donde se encontraba el rodado, había además tres cubiertas de automóvil. El hecho ocurrió en Caucete.

Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor

El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.