Homenaje por el 132° Aniversario del Fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento
Bajo protocolos vigentes se realizó el acto conmemorativo en el Museo y Biblioteca que funcionan en la casa natal del Maestro de América.
Durante la mañana del viernes se celebró el acto conmemorativo y recordatorio del 132° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
El gobernador Sergio Uñac encabezó el acto realizado en la casa natal del prócer sanjuanino, donde funciona el museo y biblioteca que llevan su nombre.
Acompañando al gobernador estuvieron el vicegobernador Roberto Gattoni, el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi; el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos; la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto; el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, Rolando Alberto Labrousse; el arzobispo auxiliar de Cuyo, Fray Carlos María Domínguez; la directora de la Casa Natal de Sarmiento, María Rosa Plana; representantes de las fuerzas vivas y demás funcionarios de Gobierno.
Tras la realización de una ofrenda floral por parte de las autoridades y de la entonación del Himno Nacional y el Himno a Sarmiento, hizo uso de la palabra Sergio Uñac, quien referenció al Maestro de América como un "hombre de palabra y acción que tuvo la visión para transformar no solo la realidad de su momento si no de sentar las bases para la transformación de la realidad de las futuras generaciones”.
“El núcleo de su legado, fue concebir a la educación como la base del Desarrollo argentino”, agregó el mandatario.
Uñac destacó sobre Sarmiento que “fue un pensador, pero también fue un hacedor, que formó ese proyecto modernizador en la construcción de ramales ferroviarios, el telégrafo y cientos de escuelas, que lo plasmó también en la visión estratégica del desarrollo de la minería argentina”.
Resumiendo la gestión pública de Sarmiento, sobre su presidencia, Uñac valoró “su obra como símbolo de progreso en todo el territorio nacional. De la cual debemos inspirarnos en su obra para unidos y con valentía enfrentar este difícil momento que le toca vivir a San Juan, al país y al mundo”.
Por su parte, el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, valoró la imagen del gran maestro como fundador de la instrucción pública Argentina.
Tras desandar la vida del prócer sanjuanino con sus palabras el ministro agregó que “fue un hombre público de aquella generación que realizó un proyecto de país”, y resaltó que “jamás depuso la pluma y las palabras como sus armas más importantes”.
Finalmente señaló: "Por más que las cosas no parezcan prometedoras hoy en medio de esta pandemia, siempre habrá luz para mirar hacia adelante con optimismo. Esa es tal vez la enseñanza que deja la trayectoria de Sarmiento en momentos que los argentinos debemos reflexionar sobre el presente y el futuro”.
Te puede interesar
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.