En Valle Fértil se realizó un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencias

Autoridades sanitarias y de Desarrollo Humano se reunieron con el intendente de Valle Fértil y representantes de diferentes sectores para compartir los protocolos de seguridad y emergencia ante el COVID-19.

Con el objetivo de seguir apoyando y fortaleciendo el nexo con los departamentos más alejados por parte de los diferentes ministerios, y fortalecer el Plan de Seguridad ante posible Circulación Viral, se brindó una nueva jornada, tal como se desarrolló en el departamento de Jáchal e Iglesia.

Durante la jornada estuvieron presentes por parte de Salud en representación de la ministra de Salud Pública, el subsecretario de Medicina Preventiva, Dr. Matías Espejo, el jefe de Zona Sanitaria II, Dr. Juan Pablo Pacheco y la directora del Hospital Dr. Alejandro Albarración, Dra. Ana Crubiller, además de representantes del equipos de salud de dicha institución; también estuvo el ministro de Desarrollo Humano, Fabían Aballay, junto al secretario de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda; el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz y el diputado departamental Silvio Atencio, entre otras autoridades.

En el inicio de su disertación, el Dr. Matias Espejo señaló que "una vez más la contingencia nos convoca en este querido departamento, el intendente Omar Ortiz recién señalaba el aporte del municipio al sistema sanitario y en nombre de la ministra Venerando, realmente tenemos que agradecerles y felicitarlos por este trabajo en conjunto; ha sido un aporte muy importante".

"Al comienzo de la pandemia empezamos a diagramar el sistema sanitario de acuerdo a la patología, entendiendo luego de un análisis pormenorizado, las particularidades de cada lugar, la capacidad instalada, la territorialidad, y concluyendo en que únicamente el Estado desde el punto de vista sanitario podía hacer frente a esta pandemia. Con todo eso fuimos determinando en cada zona sanitaria cuál era la capacidad de respuesta que nuestro sistema tenía", agregó el funcionario.





 Espejo añadió que "desde el primer momento, el jefe de Zona Sanitaria II, el Dr. Juan Pablo Pacheco, que engloba a los departamentos Valle Fértil, Caucete, San Martín, 25 de Mayo y Angaco, realizó un gran trabajo diagramando su zona, acompañado desde aquí por la Dra. Ana Crubillier, Mirna Burgoa y todo el equipo. Todos ellos verdaderamente dieron cuenta el nivel de involucramiento y conocimiento de su comunidad y de cómo rápidamente podían integrarse a un equipo más grande de trabajo y adaptarse a una nueva normativa".

Cerrando su alocución, Espejo añadió que "en todas las visitas que hemos realizado a Valle Fértil hemos podido ver que el hospital como todos tiene sus particularidades, sus tiempos, sus expansiones, sus nuevas dependencias y debía adaptarse a esta nueva circunstancia y por ejemplo demarcar un sector COVID de un sector No COVID. Para ello necesitábamos modificaciones y sobre todo inversión, y con el gran apoyo del municipio hemos podido realizarlo".

Por su parte, Fabián Aballay expresó: "Desde Desarrollo Humano tenemos un papel fundamental dentro de esta situación sanitaria, colaborando y brindando apoyo y asistencia a las familias que son afectadas por el COVID-19".

Seguidamente, el intendente de Valle Fértil manifestó su agradecimiento "a todas las autoridades por visitar el departamento. Es fundamental en esta situación sanitaria el trabajo en equipo, por eso es muy importante que podamos estar todos los actores intervinientes el departamento que son fundamentales, para seguir mejorando los protocolos de seguridad. Destaco la coordinación con la directora del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, Dra. Ana Crubiller y con todo el equipo de salud del hospital".

A su turno, el Dr. Juan Pablo Pacheco destacó “el apoyo de las autoridades del Ministerio de Salud, través de la Dra. Venerando, de la Municipalidad de Valle Fértil, a cargo del intendente Omar Ortiz y con toda la colaboración del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, además del trabajo que vienen realizando todos los equipos de salud y de seguridad de los diferentes departamentos".

"Es muy positivo que aún este departamento no tenga casos detectados de COVID-19, porque permite seguir fortaleciendo los planes de contingencia y revisando los protocolos de seguridad, esta jornada nos permite poder exponer la experiencia que tuvimos con los casos en Caucete, presentar las fortalezas y debilidades que tuvimos como equipos de salud”, finalizó.

Fuente: SISJ

Te puede interesar

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Emotivo Acto de Jubilación de la Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez

Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.

Junta de Rama Técnica llega a Valle Fértil para inscripción docente

La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.