$498 millones: Sergio Uñac uno de los senadores más acaudalados de Argentina
En 2023, el patrimonio del senador y exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, creció un 308%, según su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Este aumento, que supera ampliamente la inflación anual del 211%.
Un reciente relevamiento realizado por el Diario Perfil sobre las declaraciones juradas de 2023 presentadas ante la Oficina Anticorrupción coloca al senador sanjuanino Sergio Uñac entre los legisladores con mayores incrementos patrimoniales.
El exgobernador de San Juan, quien lideró la provincia durante dos períodos consecutivos tras haber sido vicegobernador bajo la gestión de José Luis Gioja, registró un crecimiento notable en su patrimonio que supera ampliamente la inflación anual del año pasado, la cual fue de un alarmante 211%.
Uñac, ahora senador, declaró bienes por un total de $498.000.000, lo que representa un incremento del 308% respecto al año anterior. Este crecimiento contrasta con la realidad económica del país en 2023, marcada por una inflación histórica y dificultades financieras que golpearon fuertemente a la mayoría de los argentinos.
Uñac en el contexto nacional
El senador sanjuanino no es el único legislador cuyo patrimonio creció de manera significativa. En la Cámara Alta, nombres como Juan Carlos Romero, representante de Salta, lideran el ranking de fortunas con $2.174.000.000, lo que implica un aumento del 389%. También figuran entre los más ricos Ezequiel Atauche, del bloque de La Libertad Avanza, con $593.000.000, y Francisco Paoltroni, del espacio Libertad, Trabajo y Progreso, con $342.000.000.
Por su parte, en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner volvió a ocupar el primer puesto en el ranking de legisladores más ricos, con un patrimonio de más de $4.700.000.000, seguido por Ana Carla Carrizo y Atilio Benedetti, quienes declararon bienes por $2.883.000.000 y $2.254.000.000 respectivamente.
Fuente: Diario El Zonda y Diario Perfil
Te puede interesar
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.