$498 millones: Sergio Uñac uno de los senadores más acaudalados de Argentina
En 2023, el patrimonio del senador y exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, creció un 308%, según su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Este aumento, que supera ampliamente la inflación anual del 211%.
Un reciente relevamiento realizado por el Diario Perfil sobre las declaraciones juradas de 2023 presentadas ante la Oficina Anticorrupción coloca al senador sanjuanino Sergio Uñac entre los legisladores con mayores incrementos patrimoniales.
El exgobernador de San Juan, quien lideró la provincia durante dos períodos consecutivos tras haber sido vicegobernador bajo la gestión de José Luis Gioja, registró un crecimiento notable en su patrimonio que supera ampliamente la inflación anual del año pasado, la cual fue de un alarmante 211%.
Uñac, ahora senador, declaró bienes por un total de $498.000.000, lo que representa un incremento del 308% respecto al año anterior. Este crecimiento contrasta con la realidad económica del país en 2023, marcada por una inflación histórica y dificultades financieras que golpearon fuertemente a la mayoría de los argentinos.
Uñac en el contexto nacional
El senador sanjuanino no es el único legislador cuyo patrimonio creció de manera significativa. En la Cámara Alta, nombres como Juan Carlos Romero, representante de Salta, lideran el ranking de fortunas con $2.174.000.000, lo que implica un aumento del 389%. También figuran entre los más ricos Ezequiel Atauche, del bloque de La Libertad Avanza, con $593.000.000, y Francisco Paoltroni, del espacio Libertad, Trabajo y Progreso, con $342.000.000.
Por su parte, en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner volvió a ocupar el primer puesto en el ranking de legisladores más ricos, con un patrimonio de más de $4.700.000.000, seguido por Ana Carla Carrizo y Atilio Benedetti, quienes declararon bienes por $2.883.000.000 y $2.254.000.000 respectivamente.
Fuente: Diario El Zonda y Diario Perfil
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .