El gobierno ratifica que no hay que pagar a Sadaic en salones de fiesta ni en ningún evento privado

Ministros del gobierno de Milei respondieron a un concejal de la ciudad que había preguntado sobre la continuidad del cobro de ese impuesto.

El Ministerio de Justicia, bajo la conducción de Mariano Cúneo Libarona, aclaró que las reproducciones musicales o audiovisuales realizadas en ámbitos privados no constituyen ejecuciones públicas y, por tanto, no están sujetas a la regulación de las sociedades de gestión colectiva de derechos (SGCD), como SADAIC.

Esta interpretación se detalla en un documento oficial que define "ámbito privado" como domicilios particulares u otros espacios equivalentes, así como eventos en lugares privados con acceso restringido y condiciones de privacidad.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, complementó esta postura al señalar que la ejecución pública implica acceso libre para una pluralidad de personas, lo que excluye a reuniones privadas.

Según Sturzenegger, los derechos de reproducción ya están cubiertos en el ámbito doméstico, por lo que no corresponde el cobro adicional en eventos privados. Además, enfatizó que el criterio legal para el pago de derechos no está vinculado al lucro, sino al carácter público o privado de la reproducción.

En este marco, el Gobierno eliminó, mediante decreto, el impuesto que los salones y establecimientos debían abonar a SADAIC por la música reproducida en eventos privados, como fiestas o celebraciones. Esta decisión impacta directamente en los ingresos de las SGCD, que históricamente han gestionado los derechos de autor en diversos ámbitos.

La medida no solo tiene implicancias legales, sino también económicas, ya que podría reducir los costos operativos de los organizadores de eventos, pero plantea un debate sobre los derechos de los artistas y compositores en este nuevo esquema normativo.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal

El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.

Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.