El gobierno ratifica que no hay que pagar a Sadaic en salones de fiesta ni en ningún evento privado

Ministros del gobierno de Milei respondieron a un concejal de la ciudad que había preguntado sobre la continuidad del cobro de ese impuesto.

Argentina21/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
335849w440h248c.jpg

El Ministerio de Justicia, bajo la conducción de Mariano Cúneo Libarona, aclaró que las reproducciones musicales o audiovisuales realizadas en ámbitos privados no constituyen ejecuciones públicas y, por tanto, no están sujetas a la regulación de las sociedades de gestión colectiva de derechos (SGCD), como SADAIC.

Esta interpretación se detalla en un documento oficial que define "ámbito privado" como domicilios particulares u otros espacios equivalentes, así como eventos en lugares privados con acceso restringido y condiciones de privacidad.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, complementó esta postura al señalar que la ejecución pública implica acceso libre para una pluralidad de personas, lo que excluye a reuniones privadas.

Según Sturzenegger, los derechos de reproducción ya están cubiertos en el ámbito doméstico, por lo que no corresponde el cobro adicional en eventos privados. Además, enfatizó que el criterio legal para el pago de derechos no está vinculado al lucro, sino al carácter público o privado de la reproducción.

En este marco, el Gobierno eliminó, mediante decreto, el impuesto que los salones y establecimientos debían abonar a SADAIC por la música reproducida en eventos privados, como fiestas o celebraciones. Esta decisión impacta directamente en los ingresos de las SGCD, que históricamente han gestionado los derechos de autor en diversos ámbitos.

La medida no solo tiene implicancias legales, sino también económicas, ya que podría reducir los costos operativos de los organizadores de eventos, pero plantea un debate sobre los derechos de los artistas y compositores en este nuevo esquema normativo.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.