Amplían el RIGI para incentivar inversiones en proyectos ya existentes

La norma precisa las condiciones por las cuales una ampliación de un proyecto preexistente puede beneficiarse del RIGI.

El Gobierno nacional amplió el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya existentes para incentivar inversiones en proyectos ya existentes.

Lo hizo a través del Decreto 1028/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial y que modifica el artículo 60 de la ley que regula el programa.

 
La norma precisa las condiciones por las cuales una ampliación de un proyecto preexistente puede beneficiarse del RIGI.

Estas modificaciones incluyen:

   Requisitos para calificar como beneficiarios del RIGI

* El proyecto de ampliación debe cumplir con todos los requisitos previstos en el régimen.

* Debe igualar o superar el monto mínimo de inversión requerido para el sector correspondiente.

* Los incentivos se aplicarán únicamente a la ampliación y no al proyecto original.

   Creación de una "Sucursal Dedicada"

* El titular del proyecto preexistente debe constituir una sucursal específica para gestionar la ampliación.

* Esta sucursal tendrá como único objeto la ejecución de la ampliación, permitiendo diferenciar los incentivos aplicados al nuevo desarrollo.

   Separación de beneficios e infraestructura

* Aunque la infraestructura y activos puedan ser compartidos entre el proyecto original y la ampliación, esto no afectará la elegibilidad para los incentivos.

* Solo se considerará la producción que exceda la capacidad instalada del proyecto original.

   Resolución de controversias

* El solicitante deberá aceptar los mecanismos previstos en la Ley N° 27.742 para resolver disputas, incluyendo el Panel RIGI.

* Existe la posibilidad de proponer mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

Te puede interesar

El FMI aprueba un nuevo programa de financiamiento con Argentina por 20.000 millones de dólares

El plan económico, que incluye reformas y consolidación de la estabilidad macroeconómica, se someterá a la aprobación del directorio del FMI el viernes.

Autodespacho de combustibles: fijan los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio

La normativa autoriza a los expendedores de combustibles a adoptar el sistema de autodespacho de forma optativa, ya sea en forma total o combinada con el método tradicional asistido.

Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses

Además, el gobernador informó que envió un proyecto para suspender las PASO y le pidió celeridad a la Legislatura. La decisión impacta en la interna peronista y acelera un quiebre con Cristina Kirchner.

Tras 40 días en la Corte Suprema, García Mansilla renunció a su cargo

Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tremendo: Le dieron una brutal paliza a un estudiante por no querer invitar golosinas

Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.

Niños encontraron y salvaron a un bebé abandonado en una plaza

Un grupo de niños encontró a un bebé recién nacido abandonado bajo un árbol. Su rápida acción fue crucial para salvar la vida del pequeño.