Orrego recibió al secretario de Ciencia y Tecnología de Nación
Darío Genua dialogó con el gobernador sobre temas relacionados a la ciencia, en el marco de las visitas que realiza por distintas provincias del país.
El gobernador Marcelo Orrego recibió en la tarde de este viernes al secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Genua, en su primera visita a San Juan, y dialogaron sobre distintos temas referidos a la ciencia, tecnologías digitales, el tema del agua y como la Nación puede ayudar en la resolución de las problemáticas.
De la reunión que se desarrolló en la sala Camus, participaron los ministros de Hacienda, Roberto Gutiérrez; de Producción, Gustavo Fernández; el secretario de Ciencia, Técnica e Innovación, Germán Voneuw; el secretario Modernización de San Juan, Fabricio Echegaray; y el secretario de Modernización de Nación, Cesar Gazzo.
Al término del encuentro, Dario Genua señalo que “fue una reunión institucional, una charla para conocernos y después hablamos de temas de ciencia, tecnología e innovación, todos temas que son referentes a tecnologías digitales y todo lo que representa la complejidad del agua en San Juan. Como abordar el tema desde una manera integral apoyando a la provincia y poniendo a disposición todas las herramientas que tenemos desde la secretaria en términos de ciencia y tecnología”.
El funcionario nacional agrego que “estamos viajando por distintas provincias entendiendo la problemática de cada una de ellas y viendo cuales son las necesidades y cómo nosotros podemos ayudar. Respecto del agua, poner a disposición recursos del Estado nacional para ayudar en la resolución de las diferentes problemáticas que plantea”.
Por último, sostuvo que “el gobernador se mostró contento con todo esto y a disposición para abordar estos temas, porque estamos trabajando con la SecretarÍa de Ciencia y Tecnología de la provincia”.
Por su parte, el secretario de Ciencia, Técnica e Innovación, Germán Voneuw, detalló la agenda de trabajo que tuvo la comitiva nacional y dijo que “fue una reunión con todos los actores científicos tecnológicos locales, rectores de la UNSJ y Católica de Cuyo, y autoridades del INTA, INTI y CONICET, en la que se abordaron cuáles son los desafíos que tiene San Juan por delante en materia de ciencia y tecnología”.
Asimismo, indicó que “a través de las actividades de cada uno de los organismos, se puede contribuir al desarrollo económico y social. Coordinamos iniciar una a agenda de trabajo en común con Nación con algunos temas específicos como por ejemplo el agua y el manejo eficiente del recurso, agroindustria, minería, economía del conocimiento o transformación digital, que son verticales de desarrollo y que la Nación ve con perspectivas para la Provincia, y el gobernador las tiene como desarrollos verticales para San Juan”.
Te puede interesar
Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto
Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.
Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación
Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.
Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado
Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano
Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.
Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia
La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.