Destacan el Plan de Contingencia de San Juan en el Consejo Federal de Educación
La estrategia sanjuanina para enfrentar situaciones que impiden la presencialidad en las aulas, como las inclemencias climáticas, fue considerada como continuidad de clases.
El Consejo Federal de Educación (CFE) destacó el Plan de Contingencia que creó el Ministerio de Educación de San Juan y que se aplica ante situaciones que dificulten el desarrollo normal de clases.
Durante su última reunión, el CFE resaltó esta estrategia, a la vez que consideró que los días en los que aplica el Plan de Contingencia implican continuidad de clases, por lo tanto no se trata de jornadas que deban recuperarse.
La secretaria de Educación del Ministerio de Educación, Mariela Lueje, participó de la asamblea número 137 del CFE, junto a autoridades de las 24 jurisdicciones educativas del país.
Fue en julio de este año que el Ministerio de Educación de San Juan aprobó por resolución N° 12277 el "Plan de Contingencia: Actividades Complementarias de Aprendizaje". Se trató de una estrategia para responder ante imprevistos que dificulten el desarrollo normal y presencial de la actividad escolar, manteniendo la trayectoria pedagógica de los estudiantes.
Así, cuando se produce la suspensión de actividades que impiden la presencialidad de los estudiantes y los docentes por inclemencias climáticas o razones de fuerza mayor, los docentes activan el Plan de Contingencia, que se aplica a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada del sistema educativo.
El Consejo Federal de Educación resaltó en su última reunión esta acción y, como considera que las clases tienen continuidad cada vez que se aplica, entonces se convierte en una herramienta clave frente a las diferentes situaciones que puedan presentarse, en el marco de garantizar los 190 días de clases establecidos por normativa.
El Ministerio de Educación de la provincia no sólo que sostendrá esta estrategia el próximo año, sino que de acuerdo a la experiencia incorporada en el actual ciclo lectivo trabajará para mejorarla.
Cómo funciona
Cuando se activa el Plan de Contingencia, cada Dirección de Área de los diferentes niveles y modalidades junto a los supervisores generales y supervisores escolares arbitran las condiciones para que las autoridades escolares con su comunidad educativa organicen las actividades complementarias de aprendizaje.
Los directivos y docentes establecen los canales de comunicación de acuerdo al contexto geográfico, económico, cultural y social donde se encuentra la escuela.
Entre los formatos (que oportunamente fueron sugeridos) para desarrollar las actividades complementarias de aprendizaje se encuentran:
-Cuaderno de actividades complementarias.
-Guía para acompañamiento a distancia.
-Virtualidad.
-Plataformas virtuales.
-Juegos educativos acompañados por los adultos responsables de la familia.
-Herramientas digitales.
Las actividades complementarias contienen propuestas para pensar, conversar sobre los contenidos de los textos, escribir ideas y opiniones propias y abordar contenidos fundamentales para garantizar la trayectoria escolar del alumno.
Es importante destacar que se trata de material que ofrece actividades de apoyo y complementa lo trabajado en el aula, por lo que no aborda contenidos que aún no fueron dictados y tampoco incluye evaluaciones finales.
Te puede interesar
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Avanzan las obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Manejaba con casi cinco veces más de alcohol permitido y chocó contra un árbol
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
Se acreditó el pago por Ateneos Didácticos en Alfabetización
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tras operativos: Policía Rural secuestró varios animales sueltos
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
Bomberos rescataron a un caballo que cayó a un pozo con agua
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró campaña con un acto multitudinario en Trinidad
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Registro Civil abrirá en horario extraordinario el fin de semana para entregar DNI
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).