Destacan el Plan de Contingencia de San Juan en el Consejo Federal de Educación
La estrategia sanjuanina para enfrentar situaciones que impiden la presencialidad en las aulas, como las inclemencias climáticas, fue considerada como continuidad de clases.
El Consejo Federal de Educación (CFE) destacó el Plan de Contingencia que creó el Ministerio de Educación de San Juan y que se aplica ante situaciones que dificulten el desarrollo normal de clases.
Durante su última reunión, el CFE resaltó esta estrategia, a la vez que consideró que los días en los que aplica el Plan de Contingencia implican continuidad de clases, por lo tanto no se trata de jornadas que deban recuperarse.
La secretaria de Educación del Ministerio de Educación, Mariela Lueje, participó de la asamblea número 137 del CFE, junto a autoridades de las 24 jurisdicciones educativas del país.
Fue en julio de este año que el Ministerio de Educación de San Juan aprobó por resolución N° 12277 el "Plan de Contingencia: Actividades Complementarias de Aprendizaje". Se trató de una estrategia para responder ante imprevistos que dificulten el desarrollo normal y presencial de la actividad escolar, manteniendo la trayectoria pedagógica de los estudiantes.
Así, cuando se produce la suspensión de actividades que impiden la presencialidad de los estudiantes y los docentes por inclemencias climáticas o razones de fuerza mayor, los docentes activan el Plan de Contingencia, que se aplica a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada del sistema educativo.
El Consejo Federal de Educación resaltó en su última reunión esta acción y, como considera que las clases tienen continuidad cada vez que se aplica, entonces se convierte en una herramienta clave frente a las diferentes situaciones que puedan presentarse, en el marco de garantizar los 190 días de clases establecidos por normativa.
El Ministerio de Educación de la provincia no sólo que sostendrá esta estrategia el próximo año, sino que de acuerdo a la experiencia incorporada en el actual ciclo lectivo trabajará para mejorarla.
Cómo funciona
Cuando se activa el Plan de Contingencia, cada Dirección de Área de los diferentes niveles y modalidades junto a los supervisores generales y supervisores escolares arbitran las condiciones para que las autoridades escolares con su comunidad educativa organicen las actividades complementarias de aprendizaje.
Los directivos y docentes establecen los canales de comunicación de acuerdo al contexto geográfico, económico, cultural y social donde se encuentra la escuela.
Entre los formatos (que oportunamente fueron sugeridos) para desarrollar las actividades complementarias de aprendizaje se encuentran:
-Cuaderno de actividades complementarias.
-Guía para acompañamiento a distancia.
-Virtualidad.
-Plataformas virtuales.
-Juegos educativos acompañados por los adultos responsables de la familia.
-Herramientas digitales.
Las actividades complementarias contienen propuestas para pensar, conversar sobre los contenidos de los textos, escribir ideas y opiniones propias y abordar contenidos fundamentales para garantizar la trayectoria escolar del alumno.
Es importante destacar que se trata de material que ofrece actividades de apoyo y complementa lo trabajado en el aula, por lo que no aborda contenidos que aún no fueron dictados y tampoco incluye evaluaciones finales.
Te puede interesar
Identificaron a la mujer que murió en el violento choque contra un camión
Tenía 45 años y falleció tras chocar en Nacional y Florida. Hay tres heridos, uno de ellos de gravedad.
Lanzan la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital en San Juan y otras 18 jurisdicciones
Desde este lunes, renovar o ampliar la licencia se puede hacer online en San Juan, CABA y 17 provincias más, usando la App MiArgentina. El trámite es 100% digital.
Una mujer murió en un brutal choque entre un camión y un auto
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Macabro hallazgo: encuentran el cuerpo de un bebé en una esquina
Personal de criminalística trabaja en el hallazgo del cuerpo de un bebé en la intersección de calles Salta y Colón, en Caucete. El operativo comenzó alrededor de las 18:30 y la causa está en investigación.
Impactante accidente en RP 141: un auto volcó y se prendió fuego
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
Dos autos chocaron de frente en La Cuesta de las Vacas
Uno de los vehículos salió de su carril e impactó con el otro. Hubo heridosleves en los dos vehículos.
Nuevos cursos del Programa “Aprender, Trabajar y Producir”: Abren inscripciones desde el 19 de mayo
El Gobierno de San Juan lanza una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Jáchal a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", con propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral de jóvenes y adultos del departamento. Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 19 de mayo de manera online.
Intentó robar cerámicos tras hacer un boquete en una pared: fue detenido
Los efectivos de la Subcomisaría Villa Hipódromo se encargaron de detener al sujeto que pretendía sustraer cerámicos de una fábrica.