Alumnos de Valle Fértil participarán en maratón de cierre de los Juegos Intercolegiales 2024
El Estadio Aldo Cantoni será escenario, el día viernes 29 de noviembre, de la maratón de cierre de los Juegos Intercolegiales, la competencia escolar más importante de nuestra provincia. Se espera que en este evento participen 10.000 chicos, de los 23.000 que compitieron hasta principios de mes en estos juegos provinciales. En ese número están incluidos alumnos de escuelas primarias y secundarias de toda la provincia.
La edición 2024 de los Juegos Intercolegiales se realizó desde el 1 de octubre hasta el 6 de noviembre en nuestra provincia, abarcando seis disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, básquetbol, fútbol, hándbol y vóleibol, y alcanzando los 19 departamentos.
El Estadio Aldo Cantoni será escenario, el día viernes 29 de noviembre, de la maratón de cierre de los Juegos Intercolegiales, la competencia escolar más importante de nuestra provincia. Se espera que en este evento participen 10.000 chicos, de los 23.000 que compitieron hasta principios de mes en estos juegos provinciales. En ese número están incluidos alumnos de escuelas primarias y secundarias de toda la provincia.
La conferencia contó con la destacada presencia de la Ministra de Educación, Silvia Fuentes; el Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el Secretario de Deporte, Pablo Tabachnik; el Subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara; el Director de Alto Rendimiento, Martín Riveros; y el Coordinador de los Juegos Intercolegiales, Juan Carlos Lucero.
El Secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, remarcó el trabajo interministerial que se desarrolló para los Juegos Intercolegiales y destacó: “Esto es un esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación, del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y, obviamente, de los departamentos, siempre pensando en que los chicos tengan lo más lindo que nos puede tocar: vivir la vida sana a través del deporte. Creo, y estoy convencido, de que este programa Intercolegiales, que está por ley, es un gran beneficio para la provincia”.
Por su parte, la Ministra de Educación, Silvia Fuentes, expresó la importancia de la actividad física en los estudiantes de la provincia de San Juan: “Simplemente tengo palabras de agradecimiento para todos los que hicieron posible que se hayan podido desarrollar tantas disciplinas, y a la gran cantidad de chicos que han podido participar. Para nosotros es muy importante que sigamos manteniendo siempre el cuerpo y la mente sana de cada uno de nuestros estudiantes”.
Finalmente, el Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, manifestó: “Ha sido un buen resultado que más de 23.000 chicos hayan participado en los Intercolegiales, la competencia deportiva escolar más importante que tiene la provincia, sin lugar a dudas, en seis disciplinas. Me parece que es algo extraordinario. Vamos a seguir trabajando para que cada vez haya más deporte en San Juan, que las escuelas tengan más deporte, y que los chicos sanjuaninos tengan más actividad deportiva. Nosotros queremos ser parte de esa solución”.
La actividad de la maratón de este viernes 29 de noviembre, comenzará a las 9:00 con las acreditaciones y la entrega de indumentaria deportiva para los participantes, incluidos los chicos que ganaron sus pruebas en departamentos alejados, como Jáchal, Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Con respecto al recorrido, los estudiantes de secundaria largarán y finalizarán en el ingreso del Estadio Aldo Cantoni, sobre calle Urquiza, mientras que los alumnos de primaria iniciarán frente al Lawn Tenis y concluirán en el Estadio. Ambas instancias incluyen parte del trayecto por el interior del Parque de Mayo.
Te puede interesar
Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.
¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Personal Contratado de Valle Fértil: Educación convoca a presentar factura de octubre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La importancia de la mamografía
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.