Oficializaron los aumentos para diciembre: 2% para luz, 2,7% para gas y 1% en combustibles
El Gobierno Nacional anunció que los nuevos valores regirán a partir del domingo 1 de diciembre.
El ministro de Economía, Luis Caputodefinió que en diciembre habrá aumentos de 2% promedio en las boletas finales de electricidad y 2,7% en las de gas natural por redes. También decidió nuevamente un incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) por lo que la nafta y el gasoil tendrán una actualización en torno al 2% promedio país desde el domingo.
Así lo confirmaron a Infobae fuentes del Palacio de Hacienda. Los porcentajes definidos van en línea con el objetivo de Caputo de evitar grandes sobresaltos en la desaceleración de la inflación.
Así quedarán las subas promedio:
-Luz: 2%
-Gas: 2,7%
-Impuesto a los combustibles: 1%
Las primeras estimaciones privadas arrojaron que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre podría haber sido similar, o levemente superior, al 2,7% que había registrado en octubre. Los aumentos de diciembre quedan en línea, o por debajo, de ese porcentaje.
En las próximas horas se conocerán los porcentajes de incremento que tendrán el mes que viene cada uno de los tres conceptos de las facturas residenciales de luz y de gas: generación, distribución y transporte. En Economía aseguraron que las boletas finales no superarán el 2% y el 2,7% promedio, respectivamente.
Por otro lado, el Poder Ejecutivo volvió a diferir la suba del ICL a través de un decreto publicado en un suplemento del Boletín Oficial. El traslado a los surtidores será del 1%, afirmaron en el Palacio de Hacienda.
Con respecto a la suba promedio en los combustibles que analizan por estas horas las petroleras ronda el 3%, aunque hay posibilidades de que la actualización quede por debajo de ese porcentaje, en línea con lo que sucedió este mes, según fuentes del mercado consultadas por Infobae. El ajuste tendrá como piso el 2% de devaluación mensual del tipo de cambio oficial, más el leve incremento que marcó el precio del barril de petróleo en el mercado internacional y el ahora confirmado un 1% de incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).
Los precios promedio de YPF en CBA hoy son:
-Nafta súper: $1.077
-Nafta Infinia: $1.332
-Diésel: $1.092
-Infinia diésel: $1.343
En caso de que se concrete la suba del 3%, la nafta súper pasará a costar $1.109 y la premium $1.371. El diésel, por su parte, saltará a $1.124 y el Infinia diésel a $1.383.
Agua, también
Las boletas de agua potable y cloacas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán desde diciembre un 3%, según lo informado por Agua y Saneamientos Argentinos ( AySA).
El incremento de las tarifas que se aplicará el mes que viene surge de la fórmula polinómica de ajuste mensual que definió en abril la Secretaría de Obras Públicas. En lo que va del año, las facturas se incrementaron casi 320% acumulado.
Aysa informó el impacto del aumento en las facturas será para los servicios de agua potable en el AMBA, sin contar impuestos:
Los 5.991 clientes de segmento alto pasarán de pagar $40.318 en noviembre a $41.562 en diciembre.
Los 5.827 de segmento medio, saltarán de $13.204 en noviembre a $13.611 en diciembre.
Los 582.044 hogares bajos (98%), pasarán de $7.021 en noviembre a $7.238 en diciembre.
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.