Marcelo Orrego viajará a Bruselas como presidente de la Mesa del Cobre a un evento minero internacional

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participará como presidente de la Mesa del Cobre en la Raw Materials Week 2024, un evento internacional clave que se llevará a cabo en Bruselas, Bélgica, durante la segunda semana de diciembre.

Esta actividad reunirá a expertos, empresarios y autoridades de todo el mundo para debatir sobre el acceso y uso de minerales críticos, como el cobre, esencial para la transición energética.

La Mesa del Cobre, formalmente conformada por cinco provincias argentinas —San Juan, Mendoza, Jujuy, Catamarca y Salta— tiene como uno de sus objetivos principales atraer inversiones y financiamiento para proyectos mineros y de infraestructura compartida. Por ello, los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Orrego viajarán juntos para fortalecer la presencia argentina en este escenario global.

El evento iniciará el lunes 9 de diciembre, con discusiones en torno a proyectos de la Unión Europea que demandan minerales críticos como el cobre. El martes 10, Argentina tendrá un papel destacado con la realización de una cumbre entre la Unión Europea y Argentina, diseñada para conectar empresarios europeos con las autoridades de las provincias de la Mesa del Cobre. Esta instancia será clave para generar vínculos y potenciar el desarrollo minero y la infraestructura en el país.

La participación de Orrego y el resto de los gobernadores refleja el compromiso de las provincias integrantes de la Mesa del Cobre con la promoción de sus recursos estratégicos y el impulso de iniciativas conjuntas para aprovechar las oportunidades globales del sector minero.

La Mesa del Cobre

La génesis de la Mesa del Cobre se remonta a una misión comercial en Bruselas, Bélgica. Aunque Alfredo Cornejo no formó parte de aquel viaje, los gobernadores de San Juan, Catamarca y Salta aprovecharon la oportunidad para diseñar un espacio de trabajo conjunto inspirado en la Mesa del Litio, que ya integraban Catamarca, Salta y Jujuy.

El proyecto comenzó a consolidarse en mayo de este año durante la feria minera en San Juan, cuando Mendoza y Jujuy decidieron sumarse al esfuerzo. Finalmente, este miércoles, la iniciativa se formalizó con la firma de un convenio marco que marca el inicio oficial de la Mesa del Cobre.

Para los gobernadores, este espacio representa una oportunidad estratégica para que Argentina recupere protagonismo en la producción de cobre, siguiendo el ejemplo de países como Chile, Perú, China y Estados Unidos.

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.