San Juan ocupará la Secretaría de Actas en el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología

El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología tuvo su asamblea en donde eligieron los nuevos representantes y delinearon las principales líneas de trabajo.

Eligieron a San Juan para desempeñar una valiosa función dentro del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, en la Asamblea del organismo que se desarrolló en Buenos Aires, encabezada por el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología y presidente del Consejo, Darío Genua, y en donde se renovaron  las autoridades.

Al momento de presentar las provincias el secretario nacional destacó la impronta que el gobernador Marcelo Orrego le está dando a la gestión de la ciencia y la tecnología en San Juan, incorporando la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación al área de producción para crear el nuevo Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.  El objetivo es vincular todas las capacidades del sistema científico y tecnológico de San Juan con la matriz productiva local. 

En tanto al momento de la elección de autoridades, San Juan fue elegida para ocupar la Secretaria de Actas de la asamblea en la figura de Germán Von Euw, actual secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia.

El COFECyT (Consejo Federal de Ciencia y Tecnología)  está conformado por los representantes de las áreas gubernamentales de Ciencia y Tecnología de las 24 jurisdicciones del país. Es el ámbito de elaboración, asesoramiento y articulación estratégica de políticas y prioridades nacionales y regionales para promover el desarrollo territorial de las actividades científicas, tecnológicas e innovadoras. 

Fuente: Zonda

Te puede interesar

El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo

En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.

Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína

Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.

Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.

El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial

El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa