El Gobierno Nacional lanza programa Precios Cuidados para la construcción

Alberto Fernández visitará la planta Hidromet, donde dará a conocer el programa elaborado por la Secretaría de Comercio para revitalizar el sector. Incluirá más de 100 productos fundamentales.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, lanzará este lunes otra de las medidas que definió junto al gabinete económico para impulsar la recomposición de la actividad económica. Se trata del nuevo programa Precios Cuidados para la Construcción.

La presentación será durante su visita a la planta Hidromet, en la localidad bonaerense de San Fernando, que tendrá lugar a las 11.30. Allí, el mandatario dará a conocer el plan enfocado en uno de los pilares de la economía argentina.

El objetivo del plan apunta a anticiparse a lo que podría ser una escalada en los precios a raíz de un aumento en la demanda, producto de los planes de obra pública anunciados semanas atrás, sumado al impacto que podría tener el ProCreAr.

Este es uno de los motivos por los que la secretaría de Comercio, bajo el mando de la economista Paula Español, haya tomado la decisión de preparar un programa de contención de precios para el sector.

Según supo Ámbito, el listado incluiría a más de 100 productos que podrían conseguirse en 500 bocas de expendio y no será exclusivo de beneficiarios del ProCreAr sino que abarcará a cualquier consumidor que quiera acceder a los mismos.

La decisión del Gobierno apunta a reimpulsar la construcción, el cual representa una buena porción de los puestos de trabajo de la economía argentina. De acuerdo a un relevamiento del INDEC, durante el mes de junio la cifra de empleos en el sector cayó 27,5% interanual por la pandemia y actualmente emplea a 314.674 trabajadores.

Sin embargo, en el mes de julio la variación del Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el organismo estatal volvió a mostrar un crecimiento mensual de 6,8%.

Asimismo, el Índice Construya (IC) durante el mismo mes reportó que las ventas de insumos de las empresas del grupo registraron un aumento de 33,3% desestacionalizado al comparar con mayo último, los volúmenes despachados el mes pasado.

Si bien en el primer semestre del año el indicador acumuló un descenso de 26,9% en comparación con el mismo período del año anterior, el Gobierno espera lograr una recuperación para los próximos meses.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar

La inflación de junio fue del 0,7% en San Juan

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.

Cristina Kirchner tendrá su propio streaming

El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".

La jueza Preska rechazó el pedido de Argentina y se mantiene la orden de entregar YPF

La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.

Desnudaron, cortaron el pelo y casi queman a una argentina acusada de cometer robos en Bolivia

El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.