La Justicia intimó a Capital Humano a incorporar 66 comedores al Programa Alimentar Comunidad
En respuesta a una medida cautelar presentada por la UTEP y el CELS, el Ministerio de Sandra Pettovello deberá incluir a 66 comedores en un plazo de tres días hábiles o enfrentarse a sanciones.
La Justicia Federal intimó al Ministerio de Capital Humano para que incorpore a 66 comedores comunitarios en el Programa Alimentar Comunidad en un plazo de tres días hábiles, después de una medida cautelar presentada por la UTEP y el CELS.
Dentro del marco de esa medida cautelar presentada por la UTEP y el CELS en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 7, el tribunal notificó el jueves último a la cartera que conduce Sandra Pettovello de que debe integrar al reparto de víveres a "los 66 comedores de la Asociación Civil ´El Amanecer de los Cartoneros´ bajo apercibimiento de aplicar sanciones conminatorias", según se informó este viernes.
El juzgado manifestó además que los once restantes, debido a que la presentación de la UTEP era por 77 comedores, quedaron afuera porque, según informó Capital Humano a la Justicia, esos establecimientos no pudieron ser relevados a raíz de que "los mismos no se encontraban en funcionamiento como tales".
Luego de que el fallo se diera a conocer, la cartera que encabeza Pettovello aseguró que "no ha incumplido ninguna orden judicial en relación al Programa Alimentar Comunidad".
"La asociación ´El amanecer de los cartoneros , en el expediente UTEP c/ Ministerio de Capital Humano s/ amparo, solicitó la incorporación de 77 comedores al Programa Alimentar Comunidad, de los cuales 11 de ellos fueron visitados por esta cartera y se comprobó que no existían", precisaron desde Capital Humano en un comunicado.
La cartera social manifestó que se notificó "debidamente" al juzgado sobre la inexistencia de una parte de los comedores que la asociación vinculada a la UTEP pedía incorporar.
"El día jueves 28 de noviembre el magistrado nos informó que se debía proceder a la incorporación de 66 comedores, para lo cual se dio un plazo que no se encuentra vencido. Seguiremos verificando que cada comedor exista", sostuvieron desde la cartera nacional.
Por su parte, desde la agrupación Argentina Humana, que encabeza el dirigente social Juan Grabois, destacaron que la Justicia le dio el "ultimátum" a Capital Humano y que la cartera deberá "abastecer" a los comedores comunitarios.
Desde ese espacio político consideraron que los 77 comedores que restan incorporar son solo "una pequeña parte de los cientos de espacios comunitarios que garantizan el derecho a la alimentación de la población más vulnerable en todo el país".
Al hacer mención al pedido de la Justicia a Capital Humano, sostuvieron que Pettovello "miente diciendo que 11 de los 77 comedores no existen".
"La presentación que el propio ministerio hizo en la Justicia reconoce que en realidad esos 11 comedores ´no habían podido ser relevados´", señalaron desde Argentina Humana en un comunicado.
Y remarcaron que "son nueve los jueces federales que dan lugar al planteo jurídico realizado por la UTEP y reconocen que el accionar de Capital Humano pone en riesgo el derecho humano a la alimentación de la población".
Te puede interesar
Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país
Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa
Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.
Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta
Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.
Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine
Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.
Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales
La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.