Ingeniería de la UNSJ analiza dictar tecnicaturas mineras en Valle Fértil
Tras una buena experiencia con Sarmiento, la Facultad trabaja para expandir los horizontes formativos. Valle Fértil entre los departamentos que serian beneficiados.
Recientemente, la Facultad de Ingeniería de la UNSJ aprobó la creación de la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales y la Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Minas. Ambas propuestas regirán bajo la modalidad a distancia, lo que aumentó el interés de quienes residen en diferentes departamentos. La intención es poder llevarlas a más departamentos alejados, con vínculos con municipios.
"Las dos tecnicaturas fueron aprobadas por el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería y ello es motivo de mucho orgullo. Son un gran paso para nuestra facultad, por la modalidad que se implementa por primera vez y debido a que en la provincia hay demanda de este tipo de formación especializada en minería", expresó la Dra. Ing. Andrea Díaz, vicedecana de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan.
Con tres convocantes profesorados, lanzarán preinscripciones en la Normal Superior Sarmiento
Con amplias expectativas, la Facultad no se detiene y sigue en su plan de trabajo con la Secretaría Académica de Rectorado. Es que Ingeniería ya tuvo una experiencia dictando tecnicaturas en Sarmiento. Las propuestas académicas son: en Beneficio de Minerales; en Explosivos y Voladuras y en Gestión de Distritos de Riego y los alumnos tuvieron clases gracias a conexiones remotas en aulas del CIC de Media Agua y Los Berros. Eso favoreció no sólo el cursado sino también poder responder a formaciones en perfiles mineros.
"Queremos ver la posibilidad de dictarlas en Valle Fértil y Jáchal para ampliar nuestra propuesta. Hemos escuchado y escuchamos a los sectores empresariales y sus necesidades. Con ello, la universidad pública trabaja en el compromiso académico para preparar a los sanjuaninos para el crecimiento minero, con los distintos proyectos en San Juan", destacó.
A esta oferta académica en expansión, también se suma la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad, "que está muy demandada en el sector minero y trabajamos en el Plan de estudios", había compartido Díaz, en septiembre a este diario.
Calidad educativa
Los distintos departamentos e institutos de Facultad de Ingeniería se preocupan y ocupan en estar a la altura de lo que requieren las empresas y en la actividad minera, la tecnificación y el manejo de tecnologías son competencias cada vez más imprescindibles.
"Estamos trabajando mucho con empresas y cámaras porque hay una gran demanda del sector minero. Traemos una vinculación con todos los sectores: Cámara de la Construcción, Cámara Minera, Unión Industrial de San Juan, con empresas mineras como Glencore Pachón, con la que trabajamos muy de cerca y Josemaría con quienes llevamos adelante el proyecto Ingeniería Verde con los estudiantes avanzados. Hay una gran actividad y articulación", dijo.
En el caso de estas formaciones específicas, como la Introducción al PLC (controladores programables) que se ofrece desde el Departamento de Electrónica y Automática, están apuntando a una industria 4.0. En ello, encaramos el desafío de revisar y adaptar los planes de estudio al contexto, más allá que estamos atravesando el proceso de acreditación de carreras. Hacia el interior de los claustros se visibilizó la necesidad de poder ir adaptando un plan de estudios más flexible", precisó la Dra. Ing. Díaz.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.