Ingeniería de la UNSJ analiza dictar tecnicaturas mineras en Valle Fértil
Tras una buena experiencia con Sarmiento, la Facultad trabaja para expandir los horizontes formativos. Valle Fértil entre los departamentos que serian beneficiados.
Recientemente, la Facultad de Ingeniería de la UNSJ aprobó la creación de la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales y la Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Minas. Ambas propuestas regirán bajo la modalidad a distancia, lo que aumentó el interés de quienes residen en diferentes departamentos. La intención es poder llevarlas a más departamentos alejados, con vínculos con municipios.
"Las dos tecnicaturas fueron aprobadas por el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería y ello es motivo de mucho orgullo. Son un gran paso para nuestra facultad, por la modalidad que se implementa por primera vez y debido a que en la provincia hay demanda de este tipo de formación especializada en minería", expresó la Dra. Ing. Andrea Díaz, vicedecana de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de San Juan.
Con tres convocantes profesorados, lanzarán preinscripciones en la Normal Superior Sarmiento
Con amplias expectativas, la Facultad no se detiene y sigue en su plan de trabajo con la Secretaría Académica de Rectorado. Es que Ingeniería ya tuvo una experiencia dictando tecnicaturas en Sarmiento. Las propuestas académicas son: en Beneficio de Minerales; en Explosivos y Voladuras y en Gestión de Distritos de Riego y los alumnos tuvieron clases gracias a conexiones remotas en aulas del CIC de Media Agua y Los Berros. Eso favoreció no sólo el cursado sino también poder responder a formaciones en perfiles mineros.
"Queremos ver la posibilidad de dictarlas en Valle Fértil y Jáchal para ampliar nuestra propuesta. Hemos escuchado y escuchamos a los sectores empresariales y sus necesidades. Con ello, la universidad pública trabaja en el compromiso académico para preparar a los sanjuaninos para el crecimiento minero, con los distintos proyectos en San Juan", destacó.
A esta oferta académica en expansión, también se suma la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad, "que está muy demandada en el sector minero y trabajamos en el Plan de estudios", había compartido Díaz, en septiembre a este diario.
Calidad educativa
Los distintos departamentos e institutos de Facultad de Ingeniería se preocupan y ocupan en estar a la altura de lo que requieren las empresas y en la actividad minera, la tecnificación y el manejo de tecnologías son competencias cada vez más imprescindibles.
"Estamos trabajando mucho con empresas y cámaras porque hay una gran demanda del sector minero. Traemos una vinculación con todos los sectores: Cámara de la Construcción, Cámara Minera, Unión Industrial de San Juan, con empresas mineras como Glencore Pachón, con la que trabajamos muy de cerca y Josemaría con quienes llevamos adelante el proyecto Ingeniería Verde con los estudiantes avanzados. Hay una gran actividad y articulación", dijo.
En el caso de estas formaciones específicas, como la Introducción al PLC (controladores programables) que se ofrece desde el Departamento de Electrónica y Automática, están apuntando a una industria 4.0. En ello, encaramos el desafío de revisar y adaptar los planes de estudio al contexto, más allá que estamos atravesando el proceso de acreditación de carreras. Hacia el interior de los claustros se visibilizó la necesidad de poder ir adaptando un plan de estudios más flexible", precisó la Dra. Ing. Díaz.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.
¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio
La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.
Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.