A partir del 1º de enero, sólo serán válidas las recetas electrónicas en farmacia
Será la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos en el país.
A partir del 1 de enero de 2025, las recetas de prescripción de medicamentos emitidas por profesionales de la salud sólo serán válidas en su versión electrónica, por lo que las farmacias ya no podrán aceptar las confeccionadas en papel, según una resolución del Ministerio de Salud de la Nación.
La Ley Nacional de Receta Electrónica “apunta a garantizar una prescripción más segura y eficiente facilitando la trazabilidad del circuito de prescripción y dispensa”, sostuvo el ministerio y recordó que su reglamentación entró en vigencia el 1° de julio y estableció un plazo de 180 días para la adhesión, registro y readecuación de las plataformas.
“A partir del 1° de enero de 2025, esta será la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos en el país. Aquellas recetas emitidas en papel antes del 31 de diciembre de este año podrán ser utilizadas dentro del período de vigencia habitual”, informó en un comunicado la cartera sanitaria que conduce Mario Iván Lugones.
El Gobierno destacó que “el reemplazo de la receta de papel por la receta electrónica hace más segura y eficiente la prescripción en virtud de los estándares de calidad definidos”.
Además, argumentó que “la digitalización de las plataformas de recetas garantiza que quien prescribe es un profesional en ejercicio matriculado y habilitado”. Al mismo tiempo -indicó- “facilita la trazabilidad del circuito de prescripción y entrega, simplificando las instancias administrativas y otorgando transparencia; brinda herramientas a los profesionales para tomar mejores decisiones de tratamiento; y evita los errores de interpretación de la letra manuscrita”.
De acuerdo con la Resolución 5744/2024 del Ministerio de Salud publicada hoy en el Boletín Oficial, “los repositorios de recetas electrónicas deben estar disponibles para todas las plataformas de prescripción y farmacias, las cuales solo podrán acceder a las recetas que el paciente requiera”.
Los repositorios son plataformas que validan las recetas electrónicas emitidas por los profesionales de salud y permiten que estén disponibles para su dispensa en farmacias. Estos sistemas almacenan dichas recetas garantizando la privacidad, integridad y confidencialidad de la información de los usuarios.
A través de su sitio web, el Ministerio de Salud permitirá que las plataformas de recetas electrónicas puedan acceder a los repositorios abiertos y a sus respectivas interfaces de programación de aplicaciones para integrarse al ecosistema de salud digital y vincularse con las farmacias.
Por su parte, las plataformas deberán pasar por un proceso de autenticación y adoptar medios para conectarse con los repositorios. Esto es indispensable para asegurar la dispensa en farmacias bajo normas de buenas prácticas, correcta interoperabilidad de los datos y privacidad de la información.
Te puede interesar
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.
Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos
Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones
El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.
Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.