Ofrecen recompensa para identificar a los autores de las amenazas a Bulrich y Pullaro

El gobierno de Javier Milei ofrece 10 millones de pesos como recompensa para identificar a los autores que amenazaron de muerte a Patricia Bulrich y a Maximiliano Pullaro.

El Gobierno ofreció una recompensa de 10 millones de pesos para quienes puedan aportar información que ayude a identificar y capturar a los autores de la amenaza narco que sufrieron este domingo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

 Según lo indicó la Resolución 1295/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial bajo la firma de la titular de la cartera de Seguridad, se estableció que recibirá la recompensa quien pueda aportar "datos útiles, precisos y contundentes" al respecto de la "intimidación pública y las amenazas" sin haber intervenido en los hechos.

"Quienes cuenten con información podrán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Normativas y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad, llamando a la línea gratuita 134", se detalló en el artículo 2° de la resolución.

En la comunicación oficial también se indicó que el Ministerio de Seguridad quiere recibir, entre otras cosas, "detalles sobre las actividades delictivas desarrolladas" y los "lugares de operación" de la organización narco que emitió la amenaza a través de un video.

En el documento, el Gobierno explicó que "resulta necesario y urgente identificar a los autores de las mencionadas conductas delictivas, que constituyen un caso de gravedad institucional con trascendencia a nivel nacional e internacional".

"Por las características de los hechos descriptos, resulta dable considerar que se trata de un caso de seguridad nacional que amerita una rápida y contundente respuesta del Estado", se remarcó en la resolución publicada este miércoles.

Te puede interesar

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario

Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.

Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria

El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.

Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto

El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.

Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.