Inauguraron  la ampliación y refacción del Centro de Salud Dr. M. Bracco en Pocito

Los ministros de Salud e Infraestructura recorrieron las nuevas instalaciones.

La provincia de San Juan celebró un día significativo para la salud pública y el desarrollo de infraestructura. En un esfuerzo interministerial entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se inauguraron las remodelaciones y ampliaciones del Centro de Salud Dr. M. Bracco, en Pocito. 

Este es el primero de los 15 centros de salud que se están interviniendo este año, como parte de un programa que proyecta mejorar 144 establecimientos en toda la provincia.

La obra no solo responde a las necesidades estructurales y edilicias del centro, sino que también representa un impacto directo en la calidad de los servicios de atención médica.

En el acto participaron el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; el secretario técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud, Gastón Jofré; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; el secretario de Coordinación Administrativa Financiera, Luis Gabriel Porras; el subsecretario de Servicios Públicos, Nicolás Álvarez; la jefa de Zona Sanitaria V Sur, Patricia Mut; el director de Mantenimiento y Obras Menores, Jorge Samat; la jefa del Área Programática de Pocito, Carolina Asmet; y el personal del Centro de Salud Dr. Bracco.

*Mejoras y características destacadas*

La intervención convirtió al centro en un espacio más funcional, accesible y adaptado a las demandas actuales de pacientes y personal.

Entre las mejoras, se incluyeron accesos diseñados para personas con discapacidad y una redistribución de los espacios que facilita el trabajo del equipo de salud.

*El edificio ahora cuenta con:*

Acceso principal peatonal y vehicular

Enfermería

Consultorios especializados: clínica médica, pediatría, ginecología y nutrición

Sanitarios: adaptado, público y para personal

Espacios de servicio: office con cocina, depósito y recepción

Sala de espera


*Detalles técnicos*

Monto de la obra: $98.699.633,25

Superficie ampliada: 32,40 m²

Superficie total construida: 98 m²

*Sobre el Centro de Salud Dr. Bracco*

Ubicado en el corazón del barrio Ruta 40, este centro brinda servicios a una población aproximada de 1.000 habitantes, incluyendo a los vecinos del asentamiento La Costa.

El equipo de salud está conformado por:

Personal de enfermería y administrativo

Médico clínico (jueves)

Ginecóloga (viernes)

Pediatra (miércoles)

Licenciada en nutrición (miércoles, cada 15 días)


Horario de atención: lunes a viernes, de 7:00 a 13:30.

Con estas mejoras, el Centro de Salud Dr. Bracco fortalece su capacidad para atender las necesidades sanitarias de la comunidad.

Te puede interesar

Orrego en ArMinera 2025: “San Juan puede liderar la minería del siglo XXI”

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del stand de San Juan ante una nutrida concurrencia.

San Juan, la segunda provincia con menos homicidios del país

El país registra el índice más bajo de homicidios dolosos desde que se tienen estadísticas, superando incluso las cifras de 2023 y posicionándose como la mejor de Sudamérica, según la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. San Juan se ubica como la segunda provincia con menos crímenes.

La provincia obtuvo el esperado sello de origen "aceite de oliva virgen extra de San Juan"

Luego de gestiones ante Nación, se logró destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más preciados de la producción agroindustrial sanjuanina.

En la noche entraron a un barrio privado para robar: un hombre tras enfrentar a los delincuentes resultó baleado

Emanuel Rodríguez, de 43 años, fue herido de un disparo en el hombro al enfrentarse con dos delincuentes dentro de su vivienda. El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles en el barrio San Juan de Los Olivos.

Jornada de lucha docente: ¿Qué pasará con las clases en San Juan?

La CTERA convoca a una jornada nacional de protesta este 22 de mayo con paros y movilizaciones en todo el país.

Detuvieron en San Juan a un pasajero que transportaba más de 1 kg. de cocaína

Un hombre boliviano que viajaba a Mendoza fue detenido en Caucete, en donde le incautaron más de un kilo de cocaína en capsulas.

San Juan intensifica controles fitosanitarios con capacitaciones estratégicas en Calingasta y Barreal

La cartera productiva capacitó a 26 inspectores y actores del sector agropecuario en procedimientos de bioseguridad y prevención de plagas críticas, como la Mosca de los Frutos y la polilla de la vid. La iniciativa busca consolidar la calidad productiva de la provincia ante exigencias sanitarias globales crecientes.

Secuestran caballos sueltos en la ruta

Los efectivos de la Policía Rural realizaron operativos en la ruta 40 en los departamentos Sarmiento y Albardón e incautaron 4 animales sueltos.