Inauguraron  la ampliación y refacción del Centro de Salud Dr. M. Bracco en Pocito

Los ministros de Salud e Infraestructura recorrieron las nuevas instalaciones.

La provincia de San Juan celebró un día significativo para la salud pública y el desarrollo de infraestructura. En un esfuerzo interministerial entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, se inauguraron las remodelaciones y ampliaciones del Centro de Salud Dr. M. Bracco, en Pocito. 

Este es el primero de los 15 centros de salud que se están interviniendo este año, como parte de un programa que proyecta mejorar 144 establecimientos en toda la provincia.

La obra no solo responde a las necesidades estructurales y edilicias del centro, sino que también representa un impacto directo en la calidad de los servicios de atención médica.

En el acto participaron el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; el secretario técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud, Gastón Jofré; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; el secretario de Coordinación Administrativa Financiera, Luis Gabriel Porras; el subsecretario de Servicios Públicos, Nicolás Álvarez; la jefa de Zona Sanitaria V Sur, Patricia Mut; el director de Mantenimiento y Obras Menores, Jorge Samat; la jefa del Área Programática de Pocito, Carolina Asmet; y el personal del Centro de Salud Dr. Bracco.

*Mejoras y características destacadas*

La intervención convirtió al centro en un espacio más funcional, accesible y adaptado a las demandas actuales de pacientes y personal.

Entre las mejoras, se incluyeron accesos diseñados para personas con discapacidad y una redistribución de los espacios que facilita el trabajo del equipo de salud.

*El edificio ahora cuenta con:*

Acceso principal peatonal y vehicular

Enfermería

Consultorios especializados: clínica médica, pediatría, ginecología y nutrición

Sanitarios: adaptado, público y para personal

Espacios de servicio: office con cocina, depósito y recepción

Sala de espera


*Detalles técnicos*

Monto de la obra: $98.699.633,25

Superficie ampliada: 32,40 m²

Superficie total construida: 98 m²

*Sobre el Centro de Salud Dr. Bracco*

Ubicado en el corazón del barrio Ruta 40, este centro brinda servicios a una población aproximada de 1.000 habitantes, incluyendo a los vecinos del asentamiento La Costa.

El equipo de salud está conformado por:

Personal de enfermería y administrativo

Médico clínico (jueves)

Ginecóloga (viernes)

Pediatra (miércoles)

Licenciada en nutrición (miércoles, cada 15 días)


Horario de atención: lunes a viernes, de 7:00 a 13:30.

Con estas mejoras, el Centro de Salud Dr. Bracco fortalece su capacidad para atender las necesidades sanitarias de la comunidad.

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.