Juan Pazo, el nuevo titular de la ex AFIP tras el despido de Florencia Mizrahi
Ahora le tocó el turno a la titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), quien es reemplazada por un exfuncionario de Mauricio Macri.
Inesperadamente Javier Milei echó este sábado a la titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), Florencia Mizrahi, por "diferencias en la gestión". Manuel Adorni fue quien confirmó la novedad a través de redes sociales, donde indicó que "el Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers".
"Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina", anunció además el vocero presidencial.
El designado titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, tuvo su primera incursión en la administración pública cuando Mauricio Macri lo convocó para desempeñarse como director de Comunicación Institucional de la Unidad de Información Financiera (UIF).
Cumplió funciones en ese cargo entre 2016 y 2017, y desde enero de ese año hasta diciembre de 2019 fue Superintendente de Seguros de la Nación, cargo que debió abandonar ante el cambio de gobierno.
Es abogado y desde entonces se dedicó a la gestión privada, con lo había hecho antes de su función pública: fue CEO de las empresas textiles del empresario Francisco De Narváez y también director ejecutivo de firmas offshore de Rapsodia, una marca cofundada por su esposa, así como de la empresa ganadera Invernea SA.
La incursión de Juan Pazo en la gestión anarcocapitalista
Con la llegada de Javier Milei al Ejecutivo y de Luis Caputo al Ministerio de Economía, fue este quien convocó a Juan Pazo como secretario de Coordinación de Producción, encargado de establecer y mantener vínculos directos con los principales referentes de las cámaras empresarias, como la UIA y entidades del agro y la ganadería.
En los últimos tiempos cumplía el rol de secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, cargo que a partir de ahora será ocupado por Pablo Quirno, según lo anunciado oficialmente.
Te puede interesar
Detuvieron a un camionero argentino en Chile con fuegos artificiales, anabólicos y repuestos escondidos
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
El secretario del Tesoro de EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina será de US$40.000 millones
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Fuerte triple choque entre un micro, una camioneta y un auto: un fallecido
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
Argentina brilló en Miami y goleó por 6 a 0 a Puerto Rico en su segundo amistoso antes del Mundial
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
ANMAT prohibió la venta de una reconocida golosina en todos los comercios del país
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
“Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”, remarcó Javier Milei
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.