Seis gobernadores crean una nueva región para "defender el federalismo"
Esta iniciativa marca un paso hacia la integración y cooperación interprovincial en búsqueda de soluciones conjuntas para el desarrollo regional.
En una cumbre realizada este sábado en la localidad correntina de Bella Vista, gobernadores de seis provincias argentinas firmaron una declaración conjunta que establece la creación de una nueva región, enmarcada en los términos de la Constitución Nacional de 1994.
El documento cuenta con las firmas de Leandro César Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gildo Insfrán (Formosa).
Representando diferentes fuerzas políticas, los mandatarios expresaron su voluntad de trabajar de manera conjunta para fortalecer el federalismo y defender los intereses de sus territorios.
Durante el evento, Maximiliano Pullaro destacó el legado histórico de los caudillos y señaló: "Las provincias vuelven a reunirse para defender a nuestros pueblos y poner en agenda el trabajo, la producción, el futuro y el federalismo".
Por su parte, Hugo Passalacqua de Misiones mencionó: "El puerto siempre nos dio la espalda. O, como dijo José Gervasio Artigas: Buenos Aires solo da amarguras".
Gildo Insfrán, de Formosa, añadió: "Vamos a defender el federalismo. El Puerto nunca nos miró. Y este momento es peor: nosotros no existimos".
El anuncio también recibió apoyo desde Córdoba. El exgobernador Juan Schiaretti celebró la decisión a través de sus redes sociales, donde afirmó: "Celebro la decisión de los gobernadores de avanzar en la construcción de la nueva Región Litoral que defienda los intereses del interior del país y consolide el federalismo".
Esta iniciativa marca un paso hacia la integración y cooperación interprovincial en búsqueda de soluciones conjuntas para el desarrollo regional.
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.