Kueider presentó un recurso de amparo y exige ante la Justicia que lo restituyan como senador

El legislador reclama recuperar su banca en la Cámara alta tras supuestas irregularidades en la sesión que lo expulsó.

Edgardo Kueider presentó un recurso de amparo tras ser expulsado de la Cámara Alta. La decisión de su exclusión fue tomada por una amplia mayoría de 61 votos a favor, sólo 5 en contra y una abstención. La situación se complica por el hecho de que Kueider se encuentra detenido en Paraguay, acusado de contrabando.

El recurso fue presentado en las primeras horas de hoy por su abogado, Maximiliano Ruiz, en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 6, Enrique Lavié Pico. La defensa de Kueider argumenta que el proceso de expulsión fue irregular. Según ellos, la sesión en la que se votó su expulsión fue presidida por Victoria Villarruel, quien, debido al viaje del presidente Javier Milei, debería haber estado ejerciendo el rol de Presidenta de la Nación, algo incompatible con el rol de comandar la sesión en la Cámara Alta.

 La controversia se centra en la legalidad del procedimiento seguido para la expulsión de Kueider. La defensa sostiene que la presidencia de Villarruel en la sesión del Senado podría haber violado normas establecidas, lo que pone en cuestión la validez de la votación. Este argumento es clave en el recurso de amparo presentado, que busca revertir la decisión y permitir que Kueider retenga su banca.

La situación de Kueider en Paraguay añade complejidad al caso. Su detención por cargos de contrabando fue un factor determinante en la decisión del Senado de expulsarlo, pero su defensa insiste en que el proceso seguido no fue el adecuado. La resolución de este recurso de amparo podría tener implicaciones significativas no sólo para Kueider, sino también para el funcionamiento y la percepción pública del Senado.

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.