Milei defendió su gestión: “Creían que íbamos a durar un par de meses y tuvieron que tirar a la basura sus manuales”
En medio de su viaje por Europa, el Presidente apuntó contra los detractores de su gobierno. Ayer se reunió con Georgia Meloni, con el fin de avanzar en la conformación de un bloque neoliberal a nivel mundial
Javier Milei participó en la convención "Atreju" en Italia, organizada por fuerzas conservadoras lideradas por el partido Fratellid’Italia de la primera ministra Giorgia Meloni. Durante su intervención, defendió su gestión presidencial, destacó sus principios políticos y subrayó los vínculos históricos entre Argentina e Italia.
En su discurso, Milei recordó las críticas iniciales que recibió al asumir la presidencia y aseguró que, tras un año de gobierno, su administración ha superado los pronósticos adversos. "Decían que no duraríamos ni unos meses y tuvieron que desechar todos sus manuales", afirmó. Además, hizo énfasis en la relación entre ambos países, calificando a italianos y argentinos como "familia" debido a sus raíces comunes.
El mandatario retomó el "decálogo político" que había presentado en la cumbre CPAC de Buenos Aires, defendiendo consignas como "es mejor decir una verdad incómoda que una mentira confortable" y "la única forma de combatir al socialismo es desde la derecha". También enfatizó la importancia de la organización en su movimiento político, utilizando una frase que resonó en el evento: "Roma no perdona traidores, y nosotros tampoco".
En una de las partes más llamativas de su exposición, Milei citó al líder comunista Lenin, afirmando que "sin teoría revolucionaria no puede haber un movimiento revolucionario". Sostuvo que esta idea también aplica al liberalismo y a la lucha cultural que impulsa su gobierno.
Antes de la convención, Giorgia Meloni otorgó a Milei y a su hermana Karina la ciudadanía italiana como reconocimiento a su descendencia. El presidente relató detalles sobre su abuelo Francesco "Ciccio" Milei, un inmigrante calabrés que llegó a Argentina en 1926, resaltando que su familia tiene un 75% de raíces italianas.
En el cierre, Milei reflexionó sobre el contexto global y aseguró que el mundo atraviesa un cambio de época: "El sistema global está colapsando. Este es el momento de estar a la altura de la historia".
Te puede interesar
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.