Milei defendió su gestión: “Creían que íbamos a durar un par de meses y tuvieron que tirar a la basura sus manuales”

En medio de su viaje por Europa, el Presidente apuntó contra los detractores de su gobierno. Ayer se reunió con Georgia Meloni, con el fin de avanzar en la conformación de un bloque neoliberal a nivel mundial

Argentina14/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
milei-desde-itualia-728x504

Javier Milei participó en la convención "Atreju" en Italia, organizada por fuerzas conservadoras lideradas por el partido Fratellid’Italia de la primera ministra Giorgia Meloni. Durante su intervención, defendió su gestión presidencial, destacó sus principios políticos y subrayó los vínculos históricos entre Argentina e Italia.

 
En su discurso, Milei recordó las críticas iniciales que recibió al asumir la presidencia y aseguró que, tras un año de gobierno, su administración ha superado los pronósticos adversos. "Decían que no duraríamos ni unos meses y tuvieron que desechar todos sus manuales", afirmó. Además, hizo énfasis en la relación entre ambos países, calificando a italianos y argentinos como "familia" debido a sus raíces comunes.

El mandatario retomó el "decálogo político" que había presentado en la cumbre CPAC de Buenos Aires, defendiendo consignas como "es mejor decir una verdad incómoda que una mentira confortable" y "la única forma de combatir al socialismo es desde la derecha". También enfatizó la importancia de la organización en su movimiento político, utilizando una frase que resonó en el evento: "Roma no perdona traidores, y nosotros tampoco".

En una de las partes más llamativas de su exposición, Milei citó al líder comunista Lenin, afirmando que "sin teoría revolucionaria no puede haber un movimiento revolucionario". Sostuvo que esta idea también aplica al liberalismo y a la lucha cultural que impulsa su gobierno.

Antes de la convención, Giorgia Meloni otorgó a Milei y a su hermana Karina la ciudadanía italiana como reconocimiento a su descendencia. El presidente relató detalles sobre su abuelo Francesco "Ciccio" Milei, un inmigrante calabrés que llegó a Argentina en 1926, resaltando que su familia tiene un 75% de raíces italianas.

En el cierre, Milei reflexionó sobre el contexto global y aseguró que el mundo atraviesa un cambio de época: "El sistema global está colapsando. Este es el momento de estar a la altura de la historia".

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!