El Gobierno de Orrego presenta el Presupuesto 2025: Educación y Salud como prioridades

El presupuesto destinado a San Juan alcanza los $2.347 millones, con énfasis en los sectores clave.

Hoy, el Gobierno de San Juan presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2025, que contempla una asignación total de $2.347.475.251.000. En este plan, el Ejecutivo ha priorizado la inversión en Educación y Cultura, que concentrarán casi el 50% de los recursos, seguidas por Salud, que recibirá el segundo mayor porcentaje. Este proyecto se presenta hoy en la legislatura proivincial. 

 El documento presentado por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas prevé que el presupuesto total para San Juan en 2025 será de $2.347.475.251.000, cifra que proviene de la coparticipación nacional, los impuestos provinciales y otras fuentes de financiamiento.

De este monto, se asignarán $644.732.959.000 a los sectores de Educación y Cultura, mientras que $404.680.262.000 estarán destinados a Salud, lo que representa el 31,35% de los recursos totales del presupuesto provincial.

Estos datos los confirmo el Ministro de Hacienda, Roberto Guitierrez, quien ha reiterado que la Educación y la Salud son políticas clave de la gestión. En su primer presupuesto, más del 80% de los fondos se asignan a estos dos sectores.

Seguridad, se lleva un 15,5% de los recursos de Servicios Sociales, lo que equivale a $199.889.725.000.

Por su parte, Vivienda y Urbanismo recibirán el 8,10% del presupuesto, es decir, $104.582.029.000.

Entre los sectores que recibirán menos fondos se encuentra Deportes y Recreación, que tendrá uno de los porcentajes más bajos en comparación con el presupuesto anterior. En 2025, se destinará solo el 1,04%, lo que equivale a $13.387.904.000.

La distribución de los recursos se completa con las áreas de Ciencia y Técnica, Trabajo, entre otras, que recibirán el 0,32% del presupuesto, es decir, $3.208.703.000.

Datos del Presupuesto 2025

Según el proyecto presentado por el Gobierno de San Juan, el Presupuesto 2025 prevé un crecimiento del 356% respecto al presupuesto de 2024.

Cabe aclarar que el presupuesto de 2024 es una prórroga del aprobado en 2023, que a su vez se basó en proyecciones realizadas en 2022.

El Presupuesto 2025 establece una expectativa de ingresos de $2.347.475.251.000, de los cuales el 87,13% proviene de los ingresos tributarios, es decir, $2.045.528.500.000.

Te puede interesar

Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto

Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.

Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación

Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.

Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado

Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.

San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón

El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.

Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano

Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.

Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia

La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.

Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre

Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.

La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan

De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.