
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
El presupuesto destinado a San Juan alcanza los $2.347 millones, con énfasis en los sectores clave.
San Juan16/12/2024Hoy, el Gobierno de San Juan presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2025, que contempla una asignación total de $2.347.475.251.000. En este plan, el Ejecutivo ha priorizado la inversión en Educación y Cultura, que concentrarán casi el 50% de los recursos, seguidas por Salud, que recibirá el segundo mayor porcentaje. Este proyecto se presenta hoy en la legislatura proivincial.
El documento presentado por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas prevé que el presupuesto total para San Juan en 2025 será de $2.347.475.251.000, cifra que proviene de la coparticipación nacional, los impuestos provinciales y otras fuentes de financiamiento.
De este monto, se asignarán $644.732.959.000 a los sectores de Educación y Cultura, mientras que $404.680.262.000 estarán destinados a Salud, lo que representa el 31,35% de los recursos totales del presupuesto provincial.
Estos datos los confirmo el Ministro de Hacienda, Roberto Guitierrez, quien ha reiterado que la Educación y la Salud son políticas clave de la gestión. En su primer presupuesto, más del 80% de los fondos se asignan a estos dos sectores.
Seguridad, se lleva un 15,5% de los recursos de Servicios Sociales, lo que equivale a $199.889.725.000.
Por su parte, Vivienda y Urbanismo recibirán el 8,10% del presupuesto, es decir, $104.582.029.000.
Entre los sectores que recibirán menos fondos se encuentra Deportes y Recreación, que tendrá uno de los porcentajes más bajos en comparación con el presupuesto anterior. En 2025, se destinará solo el 1,04%, lo que equivale a $13.387.904.000.
La distribución de los recursos se completa con las áreas de Ciencia y Técnica, Trabajo, entre otras, que recibirán el 0,32% del presupuesto, es decir, $3.208.703.000.
Datos del Presupuesto 2025
Según el proyecto presentado por el Gobierno de San Juan, el Presupuesto 2025 prevé un crecimiento del 356% respecto al presupuesto de 2024.
Cabe aclarar que el presupuesto de 2024 es una prórroga del aprobado en 2023, que a su vez se basó en proyecciones realizadas en 2022.
El Presupuesto 2025 establece una expectativa de ingresos de $2.347.475.251.000, de los cuales el 87,13% proviene de los ingresos tributarios, es decir, $2.045.528.500.000.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.