La Defensoría del Pueblo pide informes por las mineras que no estarían pagando retenciones
Luego de una nota publicada en Zonda Diario sobre algunas empresas mineras que no estarían pagando retenciones, desde la Defensoría del Pueblo emitieron la solicitud de informes a Minera Andina del Sol S.R.L (Barrick Gold).
Debido a las notas periodísticas trascendidas en Zonda Diario, sobre empresas mineras que no estarían pagando retenciones, la Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, pidió informes a Barrick.
La controversia se desató a raíz de un informe publicado por el medio nacional Política Online, que sostiene que Barrick-Shandong Gold habría dejado de pagar retenciones durante los últimos 7meses. El incumplimiento sería consecuencia de un vacío legal relacionado con el vencimiento del marco regulatorio que establecía las alícuotas correspondientes. De acuerdo con el medio, la empresa habría aprovechado esta situación para evitar el pago de tributos millonarios.
En este marco, el Diputado Walberto Allende, en su rol como Presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación, explicó que el vencimiento de los decretos que regulan las alícuotas de exportación fue advertido en abril pasado y se suponía resuelto. Sin embargo, según las últimas denuncias, la situación persiste. Este incumplimiento tiene implicancias directas para las provincias, ya que los derechos de exportación son coparticipables y representan ingresos clave para las finanzas provinciales, especialmente en contextos de crisis económica.
"Aunque estos impuestos son nacionales, afectan a las provincias porque son coparticipables. En tiempos de crisis, un ingreso extra es vital para las magras alcancías provinciales", afirmó Allende.
El caso de Veladero podría no ser único. Según Allende, es necesario analizar si otras empresas mineras, especialmente en Santa Cruz –principal exportadora de oro en el país– y las que explotan otros metales con tributos del 4.5%, están incurriendo en situaciones similares.
El rol de la Defensoría del Pueblo
En cumplimiento de su mandato constitucional y de la Ley 344-E, la Defensora del Pueblo solicitó a Barrick informar sobre el esquema de retenciones aplicado durante 2024 para la mina Veladero, ubicada en Iglesia.
"Es nuestro deber actuar de oficio ante cualquier situación que pueda afectar los intereses de los sanjuaninos. Este caso plantea interrogantes que requieren respuestas claras e inmediatas", sostuvo Peñaloza.
Te puede interesar
San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones
Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.
Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.