
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Luego de una nota publicada en Zonda Diario sobre algunas empresas mineras que no estarían pagando retenciones, desde la Defensoría del Pueblo emitieron la solicitud de informes a Minera Andina del Sol S.R.L (Barrick Gold).
San Juan16/12/2024Debido a las notas periodísticas trascendidas en Zonda Diario, sobre empresas mineras que no estarían pagando retenciones, la Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, pidió informes a Barrick.
La controversia se desató a raíz de un informe publicado por el medio nacional Política Online, que sostiene que Barrick-Shandong Gold habría dejado de pagar retenciones durante los últimos 7meses. El incumplimiento sería consecuencia de un vacío legal relacionado con el vencimiento del marco regulatorio que establecía las alícuotas correspondientes. De acuerdo con el medio, la empresa habría aprovechado esta situación para evitar el pago de tributos millonarios.
En este marco, el Diputado Walberto Allende, en su rol como Presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación, explicó que el vencimiento de los decretos que regulan las alícuotas de exportación fue advertido en abril pasado y se suponía resuelto. Sin embargo, según las últimas denuncias, la situación persiste. Este incumplimiento tiene implicancias directas para las provincias, ya que los derechos de exportación son coparticipables y representan ingresos clave para las finanzas provinciales, especialmente en contextos de crisis económica.
"Aunque estos impuestos son nacionales, afectan a las provincias porque son coparticipables. En tiempos de crisis, un ingreso extra es vital para las magras alcancías provinciales", afirmó Allende.
El caso de Veladero podría no ser único. Según Allende, es necesario analizar si otras empresas mineras, especialmente en Santa Cruz –principal exportadora de oro en el país– y las que explotan otros metales con tributos del 4.5%, están incurriendo en situaciones similares.
El rol de la Defensoría del Pueblo
En cumplimiento de su mandato constitucional y de la Ley 344-E, la Defensora del Pueblo solicitó a Barrick informar sobre el esquema de retenciones aplicado durante 2024 para la mina Veladero, ubicada en Iglesia.
"Es nuestro deber actuar de oficio ante cualquier situación que pueda afectar los intereses de los sanjuaninos. Este caso plantea interrogantes que requieren respuestas claras e inmediatas", sostuvo Peñaloza.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.