Construir una casa en San Juan supera los $104 millones

La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.

San Juan27/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
construccionjpg

En octubre, el valor del metro cuadrado construido en San Juan mantuvo la tendencia alcista y ya se miran las perspectivas para el próximo mes, con el impacto de las elecciones legislativas en los mercados. Las cifras del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ mostraron una variación entre septiembre y octubre del 2,38%.

En ello, hubo una actualización de precios por parte de los comerciantes ferreteros que llegó al 3,5%. El sector había contenido los aumentos para generar ventas y promociones pero tuvieron que ajustar valores, entre septiembre y octubre. A ello, se agregó la actualización paritaria entre UOCRA y empresarios de la construcción que fue de 1,3%.

Con esos valores, el precio del metro cuadrado en octubre ascendió a $1.351.752,78 y en consecuencia, construir una casa en San Juan requiere una inversión de $104.220.139 (variación del 2,33%).

 En este escenario, desde CIRCOT miran el impacto que podría tener el escenario tanto pre como post electoral en el valor del metro cuadrado en noviembre y ante todo, el comportamiento del dólar.

Cuánto aumentó construir en San Juan
El precio del metro cuadrado, de acuerdo a CIRCOT, en septiembre fue de $1.320.304,62; en agosto llegó a $1.318.600,20, mientras que en julio llegó a $1.305.731,38 y en junio estuvo en $1.298.905,55.

¿Qué es el Índice CIRCOT?
El índice CIRCOT está calculado aplicando el modelo matemático a una vivienda tipo FONAVI, de una planta de 77,10 m2 de superficie cubierta. Esta vivienda forma parte de un grupo de 100 unidades habitacionales, que integran un barrio.

 Para calcularlo, se toma el costo directo (materiales y mano de obra) y el costo indirecto que contempla armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios, impuestos locales, provinciales y nacionales, gastos generales, gastos financieros, utilidades, entre otros que cada usuario deberá calcular según las características de su propia obra y empresa.

Te puede interesar
471218h720.jpg

Comenzó la pavimentación de Calle Lemos, el corredor que une tres departamentos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan27/10/2025

La gestión de Marcelo Orrego avanza con la pavimentación de calle Lemos, una obra clave que unirá Rawson, Pocito y Rivadavia, mejorando la conectividad y la seguridad vial en el sur del Gran San Juan. El proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura que busca cumplir compromisos asumidos con los vecinos y optimizar la red vial metropolitana.

203c93444eafb695e11b1b5988796af5_L

¡Más familias felices! Entregaron 135 viviendas en 9 de Julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan27/10/2025

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

471151w790h444c.png

Un auto volcó a metros de la Ruta 40

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan27/10/2025

Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en Pocito, donde un automóvil volcó en la vía. La Policía se encuentra en el lugar para gestionar el tránsito y brindar asistencia a los ocupantes del vehículo.

Lo más visto