Exámenes a estatales: ATE confirmó que el 96% de los evaluados aprobó y piden el pase a planta

El gremio de trabajadores estatales informó que aprobaron 4.002 de 4.126 personas que se presentaron. Esta semana evaluarán a otras 5.000 personas.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este lunes que el 96% de los empleados evaluados ya aprobó el examen de idoneidad que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. Desde el gremio pidieron a la gestión libertaria que los pase a planta permanente.

La conducción gremial informó que hasta el momento, durante la primera semana, fueron evaluados un total de 4.126 personas en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un poco más del 10% del total que la administración libertaria pondrá a prueba.

El sindicato que conduce Rodolfo Aguiar dio a conocer que, según datos propios, el 96,3% de los que fueron evaluados pasaron con éxito. Es decir, 4.002 personas superaron la prueba de idoneidad que impuso Milei. Ahora, reclaman que sean pasados a planta. "Al Gobierno le salió el tiro por la culata", apuntó Aguiar.

ATE asegura que casi la totalidad de los evaluados aprobó y presionan por el pase a planta
"Como era de esperar, todos los exámenes están siendo aprobados por los agentes y según el propio Ejecutivo, se está demostrando su idoneidad", dijo y agregó: "Por lo tanto, debe ponerse a los trabajadores en ejercicio del derecho constitucional de estabilidad y tienen que ser incorporados en la planta permanente del Estado. Subsidiariamente, los contratos deben renovarse automáticamente y por un año como plazo mínimo".

A continuación, cruzaron al Poder Ejecutivo por los resultados positivos en el examen de idoneidad. "Parece que en el Estado los burros no somos los trabajadores, son los funcionarios que llegaron el 10 de diciembre del 2023", retrucaron. "Fracasaron en este intento ilegal de seguir estigmatizando y desprestigiando el empleo público", indicó el referente estatal.

Aguiar calificó al método de evaluación como un sistema "ilegal", pero destacó el compromiso del sindicato en acompañar a los trabajadores en el proceso con cursos de formación y clases de estudio, de apoyo y de repaso". Tras los resultados positivos, el dirigente pidió que sea evaluado "todo el Gabinete" nacional. "Tenemos que establecer un mecanismo que nos permita tomarle exámenes y dejar en evidencia por su incapacidad de gestión desde los directores hasta los secretarios, subsecretarios y ministros, todos aquellos cargos que no sean electivos", concluyó.

Avanzan los exámenes en el Estado
Además, el gremio informó que los resultados de las evaluaciones en el caso del escalafón de servicios generales fue más elevado que el promedio general, dado que alcanzó al 98%. Para esta semana se espera que sean evaluados otros 5.000 trabajadores. Hasta el momento, se anotaron 30.000 personas para rendir entre diciembre y enero.

El examen busca poner a prueba los conocimientos de los trabajadores en comprensión lectora, razonamiento lógico matemático y administración pública. La evaluación será presencial, anónima, con preguntas de opción múltiple y tendrán una hora para realizarla. Habrá tres oportunidades para hacer el examen.

Fuentes del gobierno aseguraron a Ámbito que la evaluación "no busca ser un filtro, sino un requisito que deberán cumplir todos los empleados". En una primera etapa, que comienza la semana próxima, abarca a unos 40.000 trabajadores cuyos contratos vencen a fin de año. Se trata específicamente de empleados de planta transitoria, contratados y monotributistas.

Las autoridades tomaron la decisión, además, que todo aquel que quiera ingresar al Estado Nacional deba realizar este examen que será obligatorio junto con la presentación del certificado de antecedentes penales.

Te puede interesar

Monotributo: enterate cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre

Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.

María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.