María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

Una destacada figura argentina se acerca a hacer historia en el campo aeroespacial. María Noel de Castro Campos, nacida en Salta en 1997, se encuentra en plena preparación para convertirse en la primera astronauta argentina que participará en una misión tripulada privada a través de un convenio entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) y la empresa estadounidense Axiom Space.

Esta iniciativa forma parte del programa PAM (Private Astronaut Mission), que promueve el acceso global al espacio y refuerza la cooperación internacional en ciencia, investigación y tecnología. Graduada en Ingeniería Biomédica por la Universidad Favaloro, María Noel se especializó en bioastronáutica, la rama que estudia cómo el cuerpo humano responde en entornos extremos como la microgravedad.

Su vocación por el espacio la llevó a Estados Unidos, donde completó rigurosos entrenamientos académicos y aeroespaciales. Su formación abarca simulaciones de hipoxia, vuelos en gravedad cero, manejo de trajes presurizados, así como entrenamiento en aviación, buceo y supervivencia, combinando exigencia técnica con desarrollo integral.

La participación de María Noel de Castro representa un avance sin precedentes para la ciencia argentina y amplía la presencia femenina en la industria aeroespacial. Además de su labor científica, impulsa programas educativos destinados a incentivar carreras STEM entre jóvenes de todo el país. Como ella misma destaca, "la ciencia y la educación son fundamentales para construir un futuro más justo, diverso y conectado con el universo".

Con su próximo viaje al espacio, María Noel llevará en alto la bandera argentina y abrirá caminos para que nuevas generaciones sueñen con las estrellas sin perder el contacto con la tierra.

Te puede interesar

Monotributo: enterate cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre

Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.