El Gobierno obligará a los presos a limpiar las cárceles

La medida fue publicada a través de una resolución firmada por Seguridad. Los internos deberán realizar cinco horas diarias de mantenimiento.

El Gobierno nacional, a través de una reciente resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estableció la obligatoriedad para los internos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de participar en tareas de mantenimiento, limpieza y cuidado de los espacios propios y comunes dentro de las unidades penitenciarias. La medida especifica que estas actividades podrán realizarse durante un máximo de cinco horas diarias y no serán remuneradas.

Según detalla la resolución, será responsabilidad del SPF elaborar los planes y cronogramas específicos para las tareas asignadas, así como controlar su cumplimiento. En este sentido, el Gobierno argumentó que las personas privadas de su libertad deben asumir un rol activo para reparar el daño causado a la sociedad y adoptar hábitos que fomenten la responsabilidad individual.

"Los internos no son víctimas, sino victimarios de la sociedad. Por eso, el esfuerzo estatal debe enfocarse en que reparen el daño causado y desarrollen hábitos que reconozcan su responsabilidad individual", destacó la resolución. Además, se subrayó que la ociosidad dentro de los penales contribuye al incremento de los índices de violencia y favorece la consolidación de una subcultura carcelaria vinculada al delito, lo que obstaculiza los objetivos de reinserción social.

La medida también hace referencia al artículo 18 de la Constitución Nacional, que establece que las cárceles deben ser "sanas y limpias". En este marco, las tareas designadas buscan promover una convivencia ordenada y el beneficio de toda la población penitenciaria. Además, se aclaró que el SPF proporcionará los materiales necesarios para la realización de estas actividades.

Julián Curi, subsecretario de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad, explicó que todos los internos deberán participar en actividades como pintar celdas, mantener pabellones o reparar camas dañadas. "Con esta resolución fortalecemos estas tareas, estableciendo plazos y un máximo de cinco horas diarias para llevarlas a cabo", indicó el funcionario.

Curi también destacó que la medida busca organizar y regular los trabajos de mantenimiento en las unidades penitenciarias, previniendo conflictos y promoviendo un entorno más ordenado. "Cuando hay daños en los pabellones, los responsables serán denunciados, pero también se espera que contribuyan a reparar el lugar", agregó.

Finalmente, el subsecretario enfatizó la importancia de combatir la ociosidad en los penales, señalando que "la inactividad es el peor castigo para la sociedad, ya que dificulta la reinserción y puede resultar en más actos delictivos". Esta resolución apunta a transformar el tiempo de los internos en un instrumento para su rehabilitación y reintegración social.

Te puede interesar

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.

Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial

Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados

Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio

Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.

Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship

Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.

Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados

La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo

El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.

Encontraron el cuerpo de una joven desaparecida dentro de una bolsa de basura en la casa de su pareja

Se trata de Solange Sanabria Ventura, de 25 años. La había visto por última vez el 1 de septiembre, en General Rodríguez. Además del novio de la víctima, quedó detenido un segundo sospechoso.