En Jáchal: Un estudiante de la UNSJ descubre un fósil de 470 millones de años
El descubrimiento paleontológico es de un molusco y tiene grandes dimensiones pero no es el más grande que se encontró en la provincia.
En un hecho que destaca la riqueza paleontológica de San Juan, Ayrton Rodríguez, estudiante de Geología en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), logró identificar un fósil de gran relevancia mientras participaba en una actividad del Club Andino Jáchal. El hallazgo se produjo en una cañada de la zona de La Ciénaga, en Huaco.
El descubrimiento fue comunicado a especialistas del Instituto de Geología de la UNSJ, lo que permitió iniciar una campaña de rescate paleontológico.Víctor Hugo Contreras, curador de la colección paleontológica del Instituto, lideró las tareas de recuperación del fósil. Según Contreras, su labor incluye rescatar, estudiar y difundir el patrimonio paleontológico de la provincia, con especial atención a piezas en riesgo de destrucción por factores naturales o intervención humana.
El fósil corresponde a un molusco marino, un cefalópodo nautiloideo identificado preliminarmente como Curtocera kayseri, con una antigüedad estimada de 470 millones de años, perteneciente al Ordovícico Medio. Contreras explicó: "Es un caracol de grandes dimensiones y de hábitos marinos, como todos los nautiloideos, que habitan exclusivamente en el mar, tanto en el pasado como en la actualidad".
Uno de los aspectos más destacados del hallazgo es el excelente estado de preservación del fósil, que se encuentra completo, una rareza en este tipo de descubrimientos. Aunque no es el fósil más antiguo registrado en San Juan, su integridad y dimensiones lo convierten en un ejemplar de gran valor científico.
Actualmente, se están gestionando los análisis con paleontólogos especializados para confirmar su antigüedad y características. Contreras destacó que estas colecciones son esenciales para contrastar ideas e interpretaciones en estudios geológicos y paleontológicos, ya que sirven como testimonio tangible para futuras investigaciones.
Te puede interesar
La plataforma "Aprender, Trabajar y Producir" se actualiza con nuevas funciones para mejorar la empleabilidad
El sitio incorporó nuevas funciones para mejor la vinculación de quienes buscan mejorar sus condiciones de empleo.
Comienza la entrega de Kits Escolares a quienes asistieron a las Colonias de Verano
Esta iniciativa beneficia a todas las personas que participaron en las colonias de verano, además de los útiles escolares se hará entrega de un kit de higiene bucal y un spray de prevención para la pediculosis.
San Juan implementará nuevas formas de pago con la tarjeta Sube
San Juan podría ser una de las primeras provincias en implementar nuevas formas de pago en el sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) que beneficiaría a los usuarios a la hora de trasladarse en el transporte público de pasajeros.
Advierten que por la ola de calor el sistema eléctrico estaría al límite
El aumento en la demanda de energía por el uso de aire acondicionado y otros equipos eléctricos podría generar sobrecargas, lo que pone en riesgo la estabilidad del servicio eléctrico.
Educación avanza en la ampliación del programa Transformar la Secundaria
El Ministerio de Educación trabaja para lanzar otra cohorte y sumar más escuelas y docentes al programa.
Un portón cayó encima de un niño cuando su padres intentaban sacar el auto
El nene se recupera en el Servicio de Urgencia del Hospital Rawson.
Anuncian la construcción de 76 nuevos consultorios externos del Hospital Rawson con una inversión cercana a los 12.500 millones de pesos
El gobernador Orrego junto al ministro de Infraestructura y el de Salud, hicieron el anuncio. El llamado a licitación se hará el mes que viene.
Se entregó el sanjuanino que atacó a balazos a su concuñado
El hecho de sangre ocurrió en el barrio Centenario, en Chimbas. La víctima fue operada.