Se realizó la última entrega del año de certificados del Programa Aprender, Trabajar y Producir

En una ceremonia realizada en Albardón, se llevaron a cabo importantes reconocimientos y la última entrega del año de certificados en el marco del Programa Provincial Aprender, Trabajar y Producir, destinado a fortalecer la formación y la empleabilidad de los sanjuaninos.

Cabe destacar que este programa reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la educación y la generación de oportunidades laborales para los sanjuaninos, promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo para todos los sectores de la sociedad.

De este acto participaron el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín; directora de Agencia de Empleo y Formación, Luciana Cuk y demás funcionarios y representantes de distintas empresas e instituciones.

En este marco, el ministro Fernández dijo: "En esta primera experiencia aprendí la importancia de mejorar los cursos para hacerlos más prácticos y útiles. El vínculo con el sector privado fue clave, especialmente con Casemi, la Unión Industrial y la Cámara de la Construcción. Invito a los empresarios a confiar en el programa y dar oportunidades a quienes hoy reciben sus certificados, permitiéndoles demostrar lo aprendido.

Este tipo de iniciativas acortan la brecha entre las necesidades del sector privado y las capacidades de los sanjuaninos, mejorando la empleabilidad y dignificando a nuestra comunidad. Gracias al equipo de Empleo y Formación por su gran trabajo, y transmito los saludos del gobernador Marcelo Orrego".

En la primera parte del evento, se hizo entrega de distinciones a diversas instituciones de los departamentos de San Martín, Angaco y Albardón, en reconocimiento a su compromiso con la formación profesional y el desarrollo comunitario:

 Club Angaqueros del Sud, Dos Acequias, departamento San Martín.
Centro de Jubilados y Pensionados de Angaco, departamento Angaco.
Escuela Regimiento de Patricios, Las Lomitas, departamento Albardón.
Centro de Jubilados Unión y Esperanza, Villa San Miguel, Albardón.
Andes Forage SRL, Parque Industrial de Albardón.

Estas instituciones han sido fundamentales para la implementación de las capacitaciones en sus respectivas comunidades, aportando espacios y recursos esenciales para el éxito del programa.

En la segunda parte del evento, se procedió a la entrega de certificados a los participantes que culminaron exitosamente las capacitaciones ofrecidas en el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir. Estas capacitaciones se llevaron a cabo en distintos puntos de los departamentos de San Martín, Angaco y Albardón, cubriendo diversas áreas de formación profesional:

Soldador Básico: Capacitación realizada en el Club Angaqueros del Sud, departamento San Martín.
Instalación y Mantenimiento de Aire Acondicionado: Capacitación llevada a cabo en el Centro de Jubilados y Pensionados de Angaco, departamento Angaco.
Panadería Sin TACC: Capacitación realizada en la Escuela Regimiento de Patricios, distrito Las Lomitas, Albardón.
Mantenimiento de Máquinas Industriales: Capacitación impartida en Andes Forage SRL, Parque Industrial de Albardón.
Electricidad Domiciliaria: Capacitación llevada a cabo en el Centro de Jubilados Unión y Esperanza, Villa San Miguel, Albardón.
Tornería Industrial: Capacitación desarrollada en la Villa General San Martín, Albardón.
Como complemento esencial de la formación, el programa incluye la realización de prácticas profesionalizantes.

Estas tienen como objetivo que los capacitados puedan aplicar lo aprendido en entornos laborales reales, fortaleciendo su experiencia y preparación:

Se realizan en instituciones privadas seleccionadas.
Tienen una duración de tres meses, prorrogables por tres meses más.
Los practicantes reciben un incentivo económico proporcionado por el Gobierno Provincial, complementado con un aporte obligatorio por parte de la empresa donde se realiza la práctica.

Te puede interesar

Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora

Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.

Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco

Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras

Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.