Se realizó la última entrega del año de certificados del Programa Aprender, Trabajar y Producir

En una ceremonia realizada en Albardón, se llevaron a cabo importantes reconocimientos y la última entrega del año de certificados en el marco del Programa Provincial Aprender, Trabajar y Producir, destinado a fortalecer la formación y la empleabilidad de los sanjuaninos.

Cabe destacar que este programa reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la educación y la generación de oportunidades laborales para los sanjuaninos, promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo para todos los sectores de la sociedad.

De este acto participaron el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín; directora de Agencia de Empleo y Formación, Luciana Cuk y demás funcionarios y representantes de distintas empresas e instituciones.

En este marco, el ministro Fernández dijo: "En esta primera experiencia aprendí la importancia de mejorar los cursos para hacerlos más prácticos y útiles. El vínculo con el sector privado fue clave, especialmente con Casemi, la Unión Industrial y la Cámara de la Construcción. Invito a los empresarios a confiar en el programa y dar oportunidades a quienes hoy reciben sus certificados, permitiéndoles demostrar lo aprendido.

Este tipo de iniciativas acortan la brecha entre las necesidades del sector privado y las capacidades de los sanjuaninos, mejorando la empleabilidad y dignificando a nuestra comunidad. Gracias al equipo de Empleo y Formación por su gran trabajo, y transmito los saludos del gobernador Marcelo Orrego".

En la primera parte del evento, se hizo entrega de distinciones a diversas instituciones de los departamentos de San Martín, Angaco y Albardón, en reconocimiento a su compromiso con la formación profesional y el desarrollo comunitario:

 Club Angaqueros del Sud, Dos Acequias, departamento San Martín.
Centro de Jubilados y Pensionados de Angaco, departamento Angaco.
Escuela Regimiento de Patricios, Las Lomitas, departamento Albardón.
Centro de Jubilados Unión y Esperanza, Villa San Miguel, Albardón.
Andes Forage SRL, Parque Industrial de Albardón.

Estas instituciones han sido fundamentales para la implementación de las capacitaciones en sus respectivas comunidades, aportando espacios y recursos esenciales para el éxito del programa.

En la segunda parte del evento, se procedió a la entrega de certificados a los participantes que culminaron exitosamente las capacitaciones ofrecidas en el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir. Estas capacitaciones se llevaron a cabo en distintos puntos de los departamentos de San Martín, Angaco y Albardón, cubriendo diversas áreas de formación profesional:

Soldador Básico: Capacitación realizada en el Club Angaqueros del Sud, departamento San Martín.
Instalación y Mantenimiento de Aire Acondicionado: Capacitación llevada a cabo en el Centro de Jubilados y Pensionados de Angaco, departamento Angaco.
Panadería Sin TACC: Capacitación realizada en la Escuela Regimiento de Patricios, distrito Las Lomitas, Albardón.
Mantenimiento de Máquinas Industriales: Capacitación impartida en Andes Forage SRL, Parque Industrial de Albardón.
Electricidad Domiciliaria: Capacitación llevada a cabo en el Centro de Jubilados Unión y Esperanza, Villa San Miguel, Albardón.
Tornería Industrial: Capacitación desarrollada en la Villa General San Martín, Albardón.
Como complemento esencial de la formación, el programa incluye la realización de prácticas profesionalizantes.

Estas tienen como objetivo que los capacitados puedan aplicar lo aprendido en entornos laborales reales, fortaleciendo su experiencia y preparación:

Se realizan en instituciones privadas seleccionadas.
Tienen una duración de tres meses, prorrogables por tres meses más.
Los practicantes reciben un incentivo económico proporcionado por el Gobierno Provincial, complementado con un aporte obligatorio por parte de la empresa donde se realiza la práctica.

Te puede interesar

Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Avanzan las obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Manejaba con casi cinco veces más de alcohol permitido y chocó contra un árbol

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Se acreditó el pago por Ateneos Didácticos en Alfabetización

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tras operativos: Policía Rural secuestró varios animales sueltos

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

Bomberos rescataron a un caballo que cayó a un pozo con agua

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró campaña con un acto multitudinario en Trinidad

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Registro Civil abrirá en horario extraordinario el fin de semana para entregar DNI

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).