ARCA modifica los métodos de pago para el monotributo
La entidad habilitó nuevas alternativas para que los contribuyentes puedan abonar sus obligaciones de manera más ágil y segura.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex Afip, informó un nuevo método para pagar el monotributo que facilita el trámite a sus contribuyentes. Este cambio se da en el marco de nuevas medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei en el organismo.
Los aportantes al régimen simplificado podrán pagar con dos nuevas opciones: billeteras virtuales y criptomonedas. Se trata de una medida innovadora que tiene en cuenta el avance de la digitalización y el uso de criptomonedas en muchos de los contribuyentes. Con respecto a las billeteras virtuales, se aceptan variadas como Mercadopago, Uala, Modo, entre otras.
Paso a paso: cómo pagar con billeteras virtuales
El uso de billeteras virtuales cada vez es más frecuente y la implementación del pago del monotributo con ellas es mucho más fácil y rápido. Para utilizarlo, los usuario deben acceder a la sección de pagos de servicios, luego buscar la opción de Afip (ahora ARCA) e ingresar el CUIT o CUIL.
Una vez allí, aparecerá si el contribuyente tiene alguna factura pendiente para realizar el pago con el saldo disponible en la billetera virtual. En el caso de que se elija pagar con criptomonedas, la misma plataforma realiza la conversión de manera automática, sin necesidad de hacer ningún paso previo.
¿Cuándo aumenta el monotributo?
El mes de enero podría llegar con algunos aumentos en el pago del monotributo. Además, se cree que a partir del 2025, habrá un nuevo mecanismo de actualización basado en la inflación acumulada. Por ahora, los monotributistas deberán esperar la publicación oficial.
Te puede interesar
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.