Milei, su agenda 2025 y su plan para quitar el 90% de los impuestos

Javier Milei presentó su agenda para el próximo año, con reformas estructurales que incluyen privatizaciones, recorte de impuestos y ajustes en el sector laboral y previsional.

El presidente Javier Milei volvió hablar de los planes de su gobierno para 2025 y confirmó avanzará con un plan de "motosierra profunda" y que tiene más de 3.000 reformas pendientes. Además, dijo que los ejes del año que viene serán la profundización de la reforma laboral, previsional, la concreción de privatizaciones y la eliminación del 90% de los impuestos.

 "Vamos a seguir quitando regulaciones. Este año subimos 70 puestos en libertad económica. Pasamos del lote de los peores 35 al medio. Y solamente aplicamos un cuarto de las reformas, todavía nos quedan 3.200 pendientes. Las vamos a ir sacando en la medida en que nos permita el Congreso", señaló en un primer momento el jefe de Estado.

Para luego revelar que en 2025 "vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral. En la medida en que salga la reforma laboral podemos avanzar en una reforma previsional".

En ese sentido, en una entrevista a Forbes, Milei destacó las modificaciones que pudo introducir gracias a la aprobación de la ley Bases y manifestó que su objetivo es "ampliar el mercado de 6,5 millones a 14,5 millones de personas". De esta manera, "los números previsionales cambian de manera dramática en favor de que los jubilados tengan mejores jubilaciones".

En otro fragmento ponderó las medidas tomadas en su primer año de gestión."Estamos eliminando la inflación, con lo cual se está eliminando la distorsión de precios relativos y eso favorece la acumulación de capital. Estamos bajando impuestos. Hicimos 800 reformas estructurales. Todos los días quitamos regulaciones", sostuvo.

Luego destacó que "hicimos un primer gran recorte y ahora vamos a las cosas más profundas, que no es solo desregular y quitar estas trabas, sino que implica una nueva reforma al Estado para achicarlo más todavía".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Fatal accidente: tres mujeres murieron en un trágico choque

Previo a ello, otro siniestro tuvo lugar a 20 kilómetros de ese lugar, donde un hombre perdió la vida tras el choque de tres vehículos.

Sismo en La Rioja: derrumbes en una parroquia, viviendas y un cerro

El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.

La Rioja sufrió un fuerte sismo de 5.5: se sintió en San Juan

Duro varios segundos y se sintió en varias provincias. Los detalles en la nota.

La Aduana descubrió 400 kilos de cocaína en un buque atracado en el puerto

Según las autoridades, el valor de la droga secuestrada asciende a unos seis millones de dólares.

El Gobierno Nacional eliminará retenciones para la exportación de productos industriales

La medida brindará competitividad a la industria local, fomentará las exportaciones y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina, según explicó el ministro.

La app Mi Argentina sumó un carnet de vacunación con QR y lanzó nuevas funciones

La herramienta oficial del Estado incorporó alertas, un mapa de vacunatorios, descarga en PDF y consulta de dosis pendientes. También se presentó una nueva aplicación para uso profesional, que funciona incluso sin conexión.

Histórico: Aerolíneas Argentinas no pedirá fondos del Estado por primera vez desde su estatización

La compañía aérea cerrará el 2025 sin aportes del Tesoro, tras aplicar un fuerte plan de ajuste y lograr superávit operativo. El dato sienta las bases para un posible proceso de privatización.

Calendario Anses: fechas de pago para jubilaciones, pensiones y AUH

Anses publica las fechas de pago de mayo 2025, con un ajuste del 3,75% en jubilaciones y pensiones, y nuevos montos para las asignaciones sociales.