Tras la presión del Gobierno: Finalmente, Fabiola Yañez renuncia a su custodia en España

La ex primera dama anunció su decisión, a través de un escrito presentado por su abogada Mariana Gallego al juez

La ex primera dama Fabiola Yañez comunicó su decisión de prescindir de la custodia oficial que tenía en Madrid, España. Este movimiento llega después de la controversia generada por su lujosa cena de fin de año y las críticas del actual gobierno liderado por Javier Milei.

 El anuncio fue formalizado mediante un escrito presentado por su abogada, Mariana Gallego, ante el juez correspondiente, según reportó el diario Clarín.

El documento detalla que la custodia fue asignada cuando Yañez decidió establecerse en la capital española junto a su hijo, Francisco. "Posteriormente, la custodia fue reforzada conforme es de estilo en los casos de violencia de género", indica el texto citado por el medio.

En el escrito, Yañez señaló que su vida está completamente radicada en Madrid, donde reside con su hijo desde hace más de un año. También expresó que su decisión busca evitar que la custodia genere un costo adicional para el Estado argentino.

"Por esta razón, mi representada ha decidido renunciar a la custodia y llevar adelante su vida normal en España. En caso de que ocurra un eventual incidente que lo amerite, recurrirá a este juzgado o, si corresponde, a la justicia española", afirma la presentación judicial.

Cabe recordar que el otorgamiento de esta custodia se realizó a pedido de su expareja, el expresidente Alberto Fernández, a quien Yañez denunció hace cuatro meses por violencia de género.

Te puede interesar

Juicio en EEUU: la jueza Preska negó un pedido de YPF y dejó a Burford más cerca de pedir embargar activos de la petrolera

La empresa, que no está involucrada directamente en la demanda desde 2023, pidió no entregar información en el proceso llamado “discovery” y alegó “cosa juzgada”.

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

La Cámara alta ratificó la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por impulso de la oposición.

El desempleo registró 7,6% en el segundo trimestre de 2025

Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.

Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA

La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.

Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca

Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.