Tras la presión del Gobierno: Finalmente, Fabiola Yañez renuncia a su custodia en España

La ex primera dama anunció su decisión, a través de un escrito presentado por su abogada Mariana Gallego al juez

La ex primera dama Fabiola Yañez comunicó su decisión de prescindir de la custodia oficial que tenía en Madrid, España. Este movimiento llega después de la controversia generada por su lujosa cena de fin de año y las críticas del actual gobierno liderado por Javier Milei.

 El anuncio fue formalizado mediante un escrito presentado por su abogada, Mariana Gallego, ante el juez correspondiente, según reportó el diario Clarín.

El documento detalla que la custodia fue asignada cuando Yañez decidió establecerse en la capital española junto a su hijo, Francisco. "Posteriormente, la custodia fue reforzada conforme es de estilo en los casos de violencia de género", indica el texto citado por el medio.

En el escrito, Yañez señaló que su vida está completamente radicada en Madrid, donde reside con su hijo desde hace más de un año. También expresó que su decisión busca evitar que la custodia genere un costo adicional para el Estado argentino.

"Por esta razón, mi representada ha decidido renunciar a la custodia y llevar adelante su vida normal en España. En caso de que ocurra un eventual incidente que lo amerite, recurrirá a este juzgado o, si corresponde, a la justicia española", afirma la presentación judicial.

Cabe recordar que el otorgamiento de esta custodia se realizó a pedido de su expareja, el expresidente Alberto Fernández, a quien Yañez denunció hace cuatro meses por violencia de género.

Te puede interesar

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Escaneaban mercadería en un ómnibus y detectaron más de 4 kilos de cocaína

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.

Bullrich celebró el fallo contra el clan Sena: "Creyeron que la protección política los iba a salvar"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la condena al clan Sena en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski y destacó la importancia de una justicia clara y ejemplar. Recalcó la relación del clan con el poder político y la violencia sufrida por la víctima.

Crece la imagen positiva de Javier Milei tras su victoria electoral

Una encuesta de Opina Argentina revela un aumento de ocho puntos en la valoración del presidente después de los comicios de octubre, rompiendo una racha de cuatro meses consecutivos de descenso.

Godoy Cruz descendió a la Primera Nacional tras su empate con Riestra

El Tomba perdio la categoría tras empatar 1-1 ante el Malevo y quedar anteúltimo en la tabla anual ya que San Martín (SJ) quedó en lo más bajo de la general y la de los promedios luego de perder por 3-2 ante Aldosivi, quien aseguró la permanencia.

Una cabo de la PFA fue detenida en Mendoza por presunta coima tras un allanamiento ilegal

Melisa Evelyn Bonilla Cortez, de la Agencia Regional Cuyo, fue aprehendida por ingresar sin orden judicial a una casa y exigir una coima de $300.000 semanales a una familia. La Justicia investiga el hecho.