Bajan los precios de 0km tras la eliminación del impuesto país

Con rebajas de hasta un 12% en algunos modelos, marcas como Chevrolet, Toyota y Ford lideran la tendencia en el mercado de vehículos 0km.

La eliminación del Impuesto PAIS, oficializada en diciembre, ha generado un impacto positivo en los precios de los vehículos 0km. Diversas automotrices ajustaron sus listas de precios, reflejando reducciones que varían según el origen y la composición de los modelos.

 Toyota Argentina anunció una baja del 3% en los precios de sus modelos importados de Brasil, como el Yaris, Corolla y Corolla Cross. En el caso de los vehículos fabricados localmente, como la Hilux y SW4, la disminución fue del 1%, dado el alto porcentaje de autopartes nacionales.

Por su parte, Ford Argentina aplicó una reducción promedio del 1% en sus listas de precios, que llegó hasta el 3% al considerar el ajuste mensual del tipo de cambio oficial.

En enero, Chevrolet sorprendió con rebajas significativas en algunos de sus modelos. Por ejemplo:

La pickup Silverado HC pasó de $103.384.900 en diciembre a $90.990.000 en enero, una reducción del 12%.El Onix y el Onix Plus registraron descuentos del 7%.La versión LTZ de la Montana bajó un 10,4% respecto al lunes anterior.

Modelos como la Tracker y la Spin mantuvieron precios estables o con aumentos menores al 1,3%. Por otra parte, Nissan optó por mantener los precios de algunos de sus modelos sin cambios respecto a diciembre. Esto incluye el X-Trail E-Power, Kicks Exclusive y Sentra SR y Exclusive, mientras que otros modelos subieron poco más del 1%.

La eliminación del Impuesto PAIS de su alícuota del 7,5% supone un alivio para los costos de importación, permitiendo que las automotrices ajusten precios y beneficien a los consumidores. Este movimiento promete marcar el inicio de una tendencia en el sector, especialmente en un contexto de alta inflación y presión sobre los costos logísticos.

Con estas reducciones, las automotrices buscan recuperar competitividad en el mercado, incentivando la compra de vehículos 0km en el país.

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.