El Gobierno disolvió tres fondos fiduciarios por irregularidades

El Ministerio de Economía subrayó que “entre las principales falencias se encontraban la falta de un plan estratégico para direccionar inversiones.

El Gobierno nacional disolvió tres fondos fiduciarios tras encontrar irregularidades en el manejo de los fondos y el incumplimiento de objetivos.

Se trata del “Programa De Desarrollo Rural y Agricultura Familiar” (PRODAF), el “Fondo Fiduciario Del Servicio Universal” (FFSU) y el “Fondo Fiduciario Para La Vivienda Social”.

 Lo hizo a través del decreto 6/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial. La decisión se fundamenta en la necesidad de reestructurar la administración pública y optimizar la gestión de los recursos del Estado.

Entre los considerandos se indica que la Sindicatura General de La Nación (SIGEN) realizó las auditorías correspondientes y detectó irregularidades en su funcionamiento.

“Con estos cierres, ya son 18 los fondos fiduciarios disueltos por tener deficiencias identificadas en la gestión sus instrumentos financieros y por debilidades para velar por un uso transparente”, señaló el Gobierno en un parte de prensa.

El Fondo Fiduciario para la Vivienda Social había sido creado en el año 2017 para financiar programas de vivienda social e infraestructura básica, como “Casa Propia” y “Reconstruir”.

“Este instrumento fue utilizado con finalidades políticas y clientelisticas, y había evidenciado irregularidades e incumplimientos”, indicó el parte oficial.

En esta línea, “las auditorias efectuadas por la SIGEN pusieron en relieve entre las principales deficiencias irregularidades en los proyectos financiados; falta de rendición de cuentas; obras rescindidas sin que los fondos desembolsados hayan sido reintegrados al Estado Nacional, entre otros”.

En tanto, el FFSU había sido creado por la Ley N° 27.078 y se nutría de aportes de los licenciatarios de servicios TIC (servicios de tecnologías de la información y la comunicación), con servicios pagados por los usuarios.

“Su finalidad apuntaba a favorecer un acceso más universal a las tecnologías de la información. Sin embargo, el instrumento evidenció múltiples deficiencias en su gestión corroboradas por los informes de la SIGEN”, añadieron

El Ministerio de Economía subrayó que “entre las principales falencias se encontraban la falta de un plan estratégico para direccionar inversiones acordes a los objetivos; la ejecución de programas sin prórroga formal y proyectos aprobados sin cumplir requisitos claros; pérdidas de poder adquisitivo en las inversiones, etcétera”.

“Estos motivos evidenciaron que el FFSU no cumplió con su finalidad y que su disolución permitirá mejorar la administración de los recursos públicos asignados al acceso universal de tecnologías, asegurando mayor transparencia y eficiencia”, agregó.

En tanto, el PRODAF había sido creado por el artículo 74 de la Ley N° 26.895 con el objetivo de mejorar los ingresos de pequeños y medianos productores mediante el aumento de productividad y competitividad, con la incorporación de nuevas tecnologías, asistencia técnica, capacitación y facilitación del acceso al crédito.

“En este caso, la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, como Autoridad de Aplicación del Programa, ha informado que el Fondo cumplió su propósito y que desde 2020 no se han registrado desembolsos, confirmando que su ejecución ha finalizado, motivo por el cual se propuso su disolución”, precisó Economía.

(NA)

Te puede interesar

Procesaron a Valentina Olguín por usar los CUIT de cinco gobernadores

La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.

Argentina subió al segundo lugar del ranking de la FIFA

Argentina ganó sus dos amistosos de la fecha FIFA de octubre y superó a Francia en el ranking. España sigue arriba.

Javier Milei vaticinó una inflación O para el año que viene y adelantó que Santiago Caputo tendrá un lugar "central"

El Presidente defendió el rumbo económico y prometió que en 2026 mejorarán los índices actuales: “El 30% de este año me da asco”, afirmó.

Un hombre asesinó a su jefe y fingió ser él para vender sus pertenencias

Un escalofriante suceso ha sacudido la localidad de Dolores, donde un empresario fue asesinado por su empleado. Las autoridades han iniciado una investigación por homicidio y robo agravado tras el descubrimiento del cuerpo en la vivienda del sospechoso.

Balearon la camioneta en la que viajaba Juan Manuel Urtubey en Salta

El candidato a senador por Fuerza Patria viajaba desde la localidad de Orán por la ruta provincial N° 5 hacia General Pizarro.

Una joven fue detenida tras apuñalar a su madre

El hecho ocurrió cerca en una casa ubicada en la calle Almirante Brown y 116 bis en Ensenada, provincia de Buenos Aires.

“Yo fui a rescatar a mi hijo”: la nueva declaración de Pablo Laurta sobre el doble femicidio en Córdoba

El acusado por los asesinatos de su ex pareja y su ex suegra habló con la prensa cuando lo trasladaban tras la audiencia en la que le dictaron 120 días de prisión preventiva.

Falleció un candidato a diputado y referente del radicalismo: se descompensó durante un streaming

El político de 66 años sufrió un infarto durante un debate en vivo. Su trayectoria en la política misionera es recordada con respeto.