Milei protagoniza la tapa de una edición especial de la revista Time
La revista presentó una ilustración en la que aparece Milei junto a Donald Trump y otros líderes internacionales.
El Ministerio de Economía subrayó que “entre las principales falencias se encontraban la falta de un plan estratégico para direccionar inversiones.
Argentina06/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJREl Gobierno nacional disolvió tres fondos fiduciarios tras encontrar irregularidades en el manejo de los fondos y el incumplimiento de objetivos.
Se trata del “Programa De Desarrollo Rural y Agricultura Familiar” (PRODAF), el “Fondo Fiduciario Del Servicio Universal” (FFSU) y el “Fondo Fiduciario Para La Vivienda Social”.
Lo hizo a través del decreto 6/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial. La decisión se fundamenta en la necesidad de reestructurar la administración pública y optimizar la gestión de los recursos del Estado.
Entre los considerandos se indica que la Sindicatura General de La Nación (SIGEN) realizó las auditorías correspondientes y detectó irregularidades en su funcionamiento.
“Con estos cierres, ya son 18 los fondos fiduciarios disueltos por tener deficiencias identificadas en la gestión sus instrumentos financieros y por debilidades para velar por un uso transparente”, señaló el Gobierno en un parte de prensa.
El Fondo Fiduciario para la Vivienda Social había sido creado en el año 2017 para financiar programas de vivienda social e infraestructura básica, como “Casa Propia” y “Reconstruir”.
“Este instrumento fue utilizado con finalidades políticas y clientelisticas, y había evidenciado irregularidades e incumplimientos”, indicó el parte oficial.
En esta línea, “las auditorias efectuadas por la SIGEN pusieron en relieve entre las principales deficiencias irregularidades en los proyectos financiados; falta de rendición de cuentas; obras rescindidas sin que los fondos desembolsados hayan sido reintegrados al Estado Nacional, entre otros”.
En tanto, el FFSU había sido creado por la Ley N° 27.078 y se nutría de aportes de los licenciatarios de servicios TIC (servicios de tecnologías de la información y la comunicación), con servicios pagados por los usuarios.
“Su finalidad apuntaba a favorecer un acceso más universal a las tecnologías de la información. Sin embargo, el instrumento evidenció múltiples deficiencias en su gestión corroboradas por los informes de la SIGEN”, añadieron
El Ministerio de Economía subrayó que “entre las principales falencias se encontraban la falta de un plan estratégico para direccionar inversiones acordes a los objetivos; la ejecución de programas sin prórroga formal y proyectos aprobados sin cumplir requisitos claros; pérdidas de poder adquisitivo en las inversiones, etcétera”.
“Estos motivos evidenciaron que el FFSU no cumplió con su finalidad y que su disolución permitirá mejorar la administración de los recursos públicos asignados al acceso universal de tecnologías, asegurando mayor transparencia y eficiencia”, agregó.
En tanto, el PRODAF había sido creado por el artículo 74 de la Ley N° 26.895 con el objetivo de mejorar los ingresos de pequeños y medianos productores mediante el aumento de productividad y competitividad, con la incorporación de nuevas tecnologías, asistencia técnica, capacitación y facilitación del acceso al crédito.
“En este caso, la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, como Autoridad de Aplicación del Programa, ha informado que el Fondo cumplió su propósito y que desde 2020 no se han registrado desembolsos, confirmando que su ejecución ha finalizado, motivo por el cual se propuso su disolución”, precisó Economía.
(NA)
La revista presentó una ilustración en la que aparece Milei junto a Donald Trump y otros líderes internacionales.
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Los efectos sobre el consumo.
La mujer utilizaba "clonazepam" en las bebidas para adormecer a sus víctimas, luego huía con dinero, objetos de valor y hasta vehículos.
Javier Milei consiguió en su primer año de mandato cumplir la promesa de mantener en orden en las cuentas públicas, mientras afirma que el ajuste con la "motosierra" será más profundo durante 2025
El hecho ocurrió en el río de Las Vueltas, en el Parque Nacional Los Glaciares. Los extranjeros eran de nacionalidad india.
La víctima tenía 22 años y era oriunda de Lavallol. Investigan cómo ocurrió, aunque la principal hipótesis es que se trató de un accidente.
Pese al incidente, el corredor fronterizo se encuentra transitable para todo tipo de vehículos. Piden circular con mucha precaución.
Hasta ahora los comercios locales no podían aceptar pagos con tarjeta de débito en una moneda que no fueran pesos, pero el Banco Central modificó el sistema.
El Gobierno de San Juan, que conduce Marcelo Orrego, confirmó el inicio del Programa Provincial de Pavimentos Urbanos en Valle Fértil y otros municipios de la región.
Conoce los nuevos horarios de las líneas 500, 600, 700 y 800 que conectan la capital sanjuanina con Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.
El subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, dijo que después de las charlas con diferentes actores del evento, es prudente tener en cuenta la palabra y decisión de los vecinos del Valle.
El Prof. Mario Riveros, intendente de Valle Fértil hizo referencia a las críticas que tuvo esta edición de la competencia regional.
Se mantiene el alerta amarilla por tormentas aisladas para la tarde y noche del sábado 18 y durante la mañana del domingo 19 de enero.
Se trata del trabajador de una empresa de seguridad, de 50 años, quien había sido arrastrado por la creciente en la camioneta que viajaba con dos compañeros en la noche del jueves. Imagen exclusiva internado.
Una empleada de un comercio de electrodomésticos en San Juan denunció el maltrato verbal que recibió por parte de una clienta a quien intentó ayudar.