Un matrimonio argentino gana la tercera etapa del Dakar 2025

El piloto cordobés Nicolás Cavigliasso, compite junto a su esposa Valentina Pertegarini y vienen a paso firme tras la tercera etapa.

El cordobés Nicolás Cavigliasso volvió a destacarse en el Rally Dakar al quedarse con la tercera etapa de la categoría Challenger, disputada entre Bisha y Al Henakiyah. Acompañado por su esposa y copiloto, Valentina Pertegarini, el piloto del equipo BBR logró ampliar su ventaja en la clasificación general.

A pesar de que el recorrido fue reducido debido a las intensas lluvias, Cavigliasso completó la prueba en 3 horas, 39 minutos y 41 segundos, superando al neerlandés Paul Spierings por apenas 14 segundos. El podio de la etapa lo cerró el local Yasir Seaidan, a 15 segundos del argentino.

Con este resultado, Cavigliasso lidera cómodamente la general, con una ventaja de 19 minutos y 29 segundos sobre el portugués Gonçalo Guerreiro y de 22 minutos sobre el estadounidense Corbin Leaverton.

"Fue una etapa muy linda pero exigente. Largamos en sectores complicados, con muchas piedras y tierra, que podían dañar el auto, pero logramos apretar y ganar. ¡Ahora a prepararnos para la etapa Maratón, este Dakar no da tregua!", compartió el piloto en sus redes sociales tras la victoria.

La competencia continuará este miércoles con la desafiante etapa Maratón, que incluye 588 kilómetros totales, de los cuales 415 son cronometrados. El recorrido llevará a los competidores desde Al Henakiyah hasta Al Ula, antes del esperado día de descanso. Cavigliasso buscará seguir demostrando su dominio en una de las competencias más exigentes del mundo.

Cómo están los argentinos en la tabla general del Rally Dakar 2025
Motos

6° Luciano Benavides (KTM) - a 17m31s
27° Kevin Benavides (KTM) - a 2h8m46s
53° Juan Santiago Rostan (Husqvarna) - a 5h31m54s

Autos

11° Juan Cruz Yacopini (Toyota) - a 35m16s

Challenger

1° Nicolás Cavigliasso (Taurus) - 20h24m43s
38° David Zille (Taurus) - a 42h22m50s

SSV

8° Jeremías González Ferioli (CanAM) - a 2h58m25s
11° Manuel Andújar (CanAM) - a 4h27m11s
34° Diego Martínez (CanAM) - a 97h51m38s

Te puede interesar

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.