A través de un Plan, plantarán miles de árboles en Valle Fértil y en los demás dptos.
Este viernes fue presentado el trabajo que lleva adelante la Secretaría en materia de arbolado, además de los planes a desarrollar en los próximos meses.
Con la presencia de intendentes municipales, el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable Lic. Raúl Tello presentó el Plan Provincial Forestal. Del evento participaron además el subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable Ing. Jorge Scellato; la directora de Arbolado Público, Alejandra Cano y el director de Conservación, Dardo Recabarren.
A través de esta iniciativa serán implantados 10 mil forestales en toda la provincia. Desde la Dirección de Arbolado Público se implementan programas que contemplan la rehabilitación integral del arbolado y de las áreas verdes existentes, así, como la creación de nuevos espacios arbolados.
El Plan Provincial Forestal tiene como objetivo lograr el manejo adecuado del recurso natural por parte de todos los actores, a fin de revalorizar al árbol y su aporte, fomentar la forestación y concientizar a la población sobre la importancia y el cuidado del árbol.
Para el logro de estos objetivos, es necesario el desarrollo de acciones transversales, que competen al Estado provincial, municipal, instituciones intermedias, y sobre todo el cuidado de los sanjuaninos.
La secretaría hará la entrega de 10 mil forestales a los municipios, que serán plantados en toda la provincia, además de brindar el acompañamiento y asesoramiento necesarios.
Por primera vez, San Juan, contará un sistema rector, el Plan de Manejo del Arbolado Urbano, que unifique los criterios para la forestación, cuidado e intervención del arbolado público provincial. Este plan trabaja en acciones estratégicas en forma conjunta con el Consejo del Arbolado Público.
También, la Secretaría de Ambiente realizará el Censo de Arbolado, el cual brindará un informe detallado que facilitará el análisis respecto de la cantidad, distribución y estado de los árboles; para tomar medidas concretas por zona.
Además, se realizará el Relevamiento de Sistema Riego; distintas circunstancias han deteriorado este sistema por lo que resulta necesario establecer nuevos lineamientos para lograr la conservación de la masa boscosa existente y la de las futuras implantaciones.
Te puede interesar
San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones
Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.
Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.